Factores relacionados a la Satisfacción de los Usuarios del Laboratorio Clínico del Hospital regional Honorio Delgado Arequipa 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe relación entre los factores (edad, sexo, nivel de instrucción, consultorio, tipo de enfermedad, lugar de residencia, tiempo de traslado) y la satisfacción en usuarios del laboratorio del Hospital Regional Honorio Delgado. Ámbito: Laboratorio clínico del Hospital Region...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Condori, Cleobalda Leda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9179
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de atención
servicio de laboratorio
satisfacción de los usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe relación entre los factores (edad, sexo, nivel de instrucción, consultorio, tipo de enfermedad, lugar de residencia, tiempo de traslado) y la satisfacción en usuarios del laboratorio del Hospital Regional Honorio Delgado. Ámbito: Laboratorio clínico del Hospital Regional Honorio Delgado Arequipa. Población: Pacientes de consultorio externo con orden médica para examen laboratorial diciembre 2018. Muestra por conveniencia según criterios de inclusión, 147 los participantes. C. de inclusión: Mayor de 19 años, procedentes de consultorio externo. C. de exclusión: Pacientes que no concluyeron la toma de muestra, quechua hablantes. Tipo de estudio: prospectivo, transversal observacional. Tipo explicativo correlacional. Procedimiento: previos consentimientos pertinentes se sensibilizaron a los pacientes y se entrevistó. Instrumento: Servqhos, adaptación al ámbito hospitalario español de la encuesta Servqual. Resultados: Pacientes procedentes del consultorio de ginecoobstetricia, con nivel de instrucción superior, procedentes de la ciudad de Arequipa al laboratorio respecto a la infraestructura P<0.05. Pacientes procedentes de cirugía, nivel de instrucción primaria, procedentes de la ciudad de Arequipa, pacientes que demoran en llegar al hospital menos de 3 hrs, se encuentran insatisfechos en el tipo de atención recibida, P<0.05. Pacientes que acudieron del consultorio de cirugía, que tenían SIS, nivel de instrucción primaria manifestaron, insatisfacción en el trato recibido, P<0.05. Pacientes provenientes del servicio de cirugía, adultos mayores, pacientes sin nivel de instrucción o primaria, procedentes de la ciudad de Arequipa, pacientes que tienen SIS y se encuentran insatisfechos en todos los determinantes. Conclusión: Existe insatisfacción en infraestructura los procedentes de ginecoobstetricia con instrucción superior y procedentes de la ciudad de Arequipa. Insatisfacción en el tipo de atención recibida los procedentes de cirugía, instrucción primaria, procedentes de ciudad de Arequipa, los que demoran en llegar menos de 3 horas. Insatisfacción en el trato recibido, los procedentes del consultorio de cirugía, con SIS, instrucción primaria. Insatisfacción en general en los procedentes de cirugía, adultos mayores, sin nivel de instrucción procedentes de ciudad Arequipa, con SIS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).