Desarrollo de un sistema de gestión de la calidad de una empresa metalmecánica según la norma ISO 9001:2015, para mejorar los procesos

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad que cumpla con los requisitos establecidos por la norma ISO 9001:2015 para una empresa metalmecánica, lo que permitirá definir con claridad las funciones y responsabilidades dentro de la organización, estableciendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Valer, Anir Marcia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14260
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Calidad
Eficiencia
Eficacia
Sistema de Gestión de la Calidad
Procesos
Liderazgo
Riesgo
ISO 9001:2015
Requisitos
Satisfacción y Mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad que cumpla con los requisitos establecidos por la norma ISO 9001:2015 para una empresa metalmecánica, lo que permitirá definir con claridad las funciones y responsabilidades dentro de la organización, estableciendo una misión y visión que permita desenvolver a la organización, a la vez eliminar los problemas en la gestión de los procesos de la organización que generan quejas de los clientes. Se utilizó como herramienta la Norma ISO 9001:2015 “Sistema de Gestión de la Calidad”, que tiene requisitos auditables, que la organización debe de cumplir para lograr la certificación. Para desarrollar el Sistema de Gestión de la Calidad en la organización, se revisó e interpretó cada uno de los requisitos y a partir de la cual se establecieron las bases para el desarrollo de este Sistema de Gestión de la Calidad. Este trabajo fue realizado con todos los colaboradores de la organización. El alcance de esta tesis culmina con la certificación de la Norma ISO 9001:2015. Capítulo I: Se desarrolla el planteamiento teórico, empieza con la definición del problema, para luego continuar con la hipótesis a demostrar y la determinación de los objetivos. Finalmente se explican la justificación e importancia, las variables de la investigación y los indicadores del trabajo. Capítulo II: Se hace referencia a la investigación bibliográfica, donde se profundiza los conceptos claves detallados en el presente trabajo de investigación, que tiene como propósito exponer conceptos, antecedentes de la calidad, elementos de la gestión de la calidad, funciones de la gestión de la calidad y el Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma ISO 9001:2015. Capítulo III: Consta del diagnóstico actual de la organización, que partió con la recopilación, revisión y análisis de la información documentada existente, se utilizó un cuestionario estructurado bajo la Norma ISO 9001:2015, donde se definió las deficiencias que posee la organización, teniendo como resultado del 11% de cumplimiento de los requisitos de la norma. Capítulo IV: Se muestra un Plan de Trabajo elaborado, lo que incluye que cada etapa cuenta con difusión, seguimiento y control necesario para fijar estrategias y métodos para cumplir con los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, basándose en la elaboración de información documentada que forman parte del alcance del Sistema de Gestión de la Calidad, que en su conjunto permitirán encaminar a la organización a trabajar bajo los requisitos de la Norma ISO 9001:2015. Capítulo V: Se detalla los pasos a seguir para que la organización pueda contar con una certificación internacional de la Norma ISO 9001:2015. Capítulo VI: Se exponen las conclusiones obtenidas del desarrollo de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad acorde a los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 y las recomendaciones para el mantenimiento y funcionamiento adecuado del Sistema de Gestión de la Calidad de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).