Análisis comparativo en la utilización de zeolitas (liparita y clinoptilolita) para disminuir la concentración de DQO y DBO en efluentes industriales lácteos de Majes Pedregal - Arequipa

Descripción del Articulo

Análisis comparativo en la utilización de zeolitas (liparita y clinoptilolita) para disminuir la concentración de DQO y DBO en efluentes industriales lácteos de Majes Pedregal - Arequipa. En el distrito de Majes Pedregal Arequipa se encuentran variedad de industrias consagradas a la producción de lá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iquise Quispe, Ricardo Alan, Calapuja Soncco, Josue Isaias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14697
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:efluente industrial
sulfato de aluminio
Liparita
Clinoptilolita
coagulación
remoción
filtración
DBO
DQO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
id UNSA_eac4a9aa6075cbbc529affe081e5850f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14697
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo en la utilización de zeolitas (liparita y clinoptilolita) para disminuir la concentración de DQO y DBO en efluentes industriales lácteos de Majes Pedregal - Arequipa
title Análisis comparativo en la utilización de zeolitas (liparita y clinoptilolita) para disminuir la concentración de DQO y DBO en efluentes industriales lácteos de Majes Pedregal - Arequipa
spellingShingle Análisis comparativo en la utilización de zeolitas (liparita y clinoptilolita) para disminuir la concentración de DQO y DBO en efluentes industriales lácteos de Majes Pedregal - Arequipa
Iquise Quispe, Ricardo Alan
efluente industrial
sulfato de aluminio
Liparita
Clinoptilolita
coagulación
remoción
filtración
DBO
DQO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
title_short Análisis comparativo en la utilización de zeolitas (liparita y clinoptilolita) para disminuir la concentración de DQO y DBO en efluentes industriales lácteos de Majes Pedregal - Arequipa
title_full Análisis comparativo en la utilización de zeolitas (liparita y clinoptilolita) para disminuir la concentración de DQO y DBO en efluentes industriales lácteos de Majes Pedregal - Arequipa
title_fullStr Análisis comparativo en la utilización de zeolitas (liparita y clinoptilolita) para disminuir la concentración de DQO y DBO en efluentes industriales lácteos de Majes Pedregal - Arequipa
title_full_unstemmed Análisis comparativo en la utilización de zeolitas (liparita y clinoptilolita) para disminuir la concentración de DQO y DBO en efluentes industriales lácteos de Majes Pedregal - Arequipa
title_sort Análisis comparativo en la utilización de zeolitas (liparita y clinoptilolita) para disminuir la concentración de DQO y DBO en efluentes industriales lácteos de Majes Pedregal - Arequipa
author Iquise Quispe, Ricardo Alan
author_facet Iquise Quispe, Ricardo Alan
Calapuja Soncco, Josue Isaias
author_role author
author2 Calapuja Soncco, Josue Isaias
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarez Tohalino, Victor Ludgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Iquise Quispe, Ricardo Alan
Calapuja Soncco, Josue Isaias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv efluente industrial
sulfato de aluminio
Liparita
Clinoptilolita
coagulación
remoción
filtración
DBO
DQO
topic efluente industrial
sulfato de aluminio
Liparita
Clinoptilolita
coagulación
remoción
filtración
DBO
DQO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
description Análisis comparativo en la utilización de zeolitas (liparita y clinoptilolita) para disminuir la concentración de DQO y DBO en efluentes industriales lácteos de Majes Pedregal - Arequipa. En el distrito de Majes Pedregal Arequipa se encuentran variedad de industrias consagradas a la producción de lácteos y derivados, siendo así la principal producción de yogurt, quesos, leche deshidratada y mantequilla. Siendo así el agua un recurso importante para la elaboración de estos productos, es así como la carga orgánica específicamente el DQO y DBO tienen un valor elevado en los efluentes que generan dichas industrias. La fiscalización por parte de la empresa SEDAPAR llega trimestralmente o cuando la situación lo amerite, encontrando así valores de DQO y DBO por encima de la normativa actual vigente “Valores Máximos Admisibles (VMA) para las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario D.S. 010-2019-VIVIENDA, es por tal motivo que el presente trabajo plantea dar una solución que sea factible y económica para poder tratar estos efluentes usando dos tipos de Zeolitas la Liparita y Clinoptilolita, los cuales tienen un alto poder adsorbente según estudios anteriores. Llegando así a disminuir los valores de DQO por debajo de los 1000 mg/Lt y los valores de DBO por debajo de 500 mg/Lt cumpliendo así el D.S. 010-2019-VIVIENDA Anexo 1. Se procedió a verificar e indagar los análisis realizados por la empresa SEDAPAR mediante su fiscalización en el año 2020 en la Zona de Majes Pedregal Arequipa, Según Anexo Nº 01, encontrando así valores de efluentes como DQO 1350 mg/Lt y DBO 899 mg/Lt, por tal motivo que nos decidimos a obtener una nueva muestra de estos efluentes y llevarlos a un laboratorio externo donde encontramos valores de DQO y DBO similares a los obtenidos por la empresa SEDAPAR. Se realizó un análisis del problema y luego se planteó una serie de alternativas para la eliminación de estos compuestos (según pruebas preliminares), se decidió por implementar un tratamiento del convencional para la disminución de DQO y DBO mediante los procesos procesos de: Coagulación  Decantación  Filtración. Igualmente, la sección y utilidad de reactivos como sulfato de aluminio y Zeolitas Naturales de la clase Liparita y Clinoptilolita. Los ensayos del análisis se realizaron en el laboratorio Fisicoquímico de la empresa Dyschem E.I.R.L., en donde se hizo simulaciones de la operación de remoción de DQO y DBO (según matriz experimental), empleando un equipo de Jarras. Ya concluidas las corridas se evaluaron los resultados de los ensayos; para evaluar las variables dependientes se utilizó el software STATISTICA 8.0 con el cual se evaluó los parámetros de remoción propias del proceso, así como la cantidad de reactivo y tiempo de agitación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-15T11:02:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-15T11:02:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14697
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14697
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c63b597-d88c-408e-be3c-eff1c2f868fa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0155746-7ab5-4078-ac06-6f31efe0dd02/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/087e5cec-f185-4c85-966f-f00e9f97b239/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c8463cf2073407c126d17dd43dcfdb8
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ba59c2fd7e7e4db0f71b83320850b95f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762738753536000
spelling Alvarez Tohalino, Victor LudgardoIquise Quispe, Ricardo AlanCalapuja Soncco, Josue Isaias2022-09-15T11:02:16Z2022-09-15T11:02:16Z2022Análisis comparativo en la utilización de zeolitas (liparita y clinoptilolita) para disminuir la concentración de DQO y DBO en efluentes industriales lácteos de Majes Pedregal - Arequipa. En el distrito de Majes Pedregal Arequipa se encuentran variedad de industrias consagradas a la producción de lácteos y derivados, siendo así la principal producción de yogurt, quesos, leche deshidratada y mantequilla. Siendo así el agua un recurso importante para la elaboración de estos productos, es así como la carga orgánica específicamente el DQO y DBO tienen un valor elevado en los efluentes que generan dichas industrias. La fiscalización por parte de la empresa SEDAPAR llega trimestralmente o cuando la situación lo amerite, encontrando así valores de DQO y DBO por encima de la normativa actual vigente “Valores Máximos Admisibles (VMA) para las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario D.S. 010-2019-VIVIENDA, es por tal motivo que el presente trabajo plantea dar una solución que sea factible y económica para poder tratar estos efluentes usando dos tipos de Zeolitas la Liparita y Clinoptilolita, los cuales tienen un alto poder adsorbente según estudios anteriores. Llegando así a disminuir los valores de DQO por debajo de los 1000 mg/Lt y los valores de DBO por debajo de 500 mg/Lt cumpliendo así el D.S. 010-2019-VIVIENDA Anexo 1. Se procedió a verificar e indagar los análisis realizados por la empresa SEDAPAR mediante su fiscalización en el año 2020 en la Zona de Majes Pedregal Arequipa, Según Anexo Nº 01, encontrando así valores de efluentes como DQO 1350 mg/Lt y DBO 899 mg/Lt, por tal motivo que nos decidimos a obtener una nueva muestra de estos efluentes y llevarlos a un laboratorio externo donde encontramos valores de DQO y DBO similares a los obtenidos por la empresa SEDAPAR. Se realizó un análisis del problema y luego se planteó una serie de alternativas para la eliminación de estos compuestos (según pruebas preliminares), se decidió por implementar un tratamiento del convencional para la disminución de DQO y DBO mediante los procesos procesos de: Coagulación  Decantación  Filtración. Igualmente, la sección y utilidad de reactivos como sulfato de aluminio y Zeolitas Naturales de la clase Liparita y Clinoptilolita. Los ensayos del análisis se realizaron en el laboratorio Fisicoquímico de la empresa Dyschem E.I.R.L., en donde se hizo simulaciones de la operación de remoción de DQO y DBO (según matriz experimental), empleando un equipo de Jarras. Ya concluidas las corridas se evaluaron los resultados de los ensayos; para evaluar las variables dependientes se utilizó el software STATISTICA 8.0 con el cual se evaluó los parámetros de remoción propias del proceso, así como la cantidad de reactivo y tiempo de agitación.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14697spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAefluente industrialsulfato de aluminioLiparitaClinoptilolitacoagulaciónremociónfiltraciónDBODQOhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02Análisis comparativo en la utilización de zeolitas (liparita y clinoptilolita) para disminuir la concentración de DQO y DBO en efluentes industriales lácteos de Majes Pedregal - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29256776https://orcid.org/0000-0001-8354-932X4610800946081648531026Alvarez Tohalino, Victor LudgardoVizcarra Núñez, Silvana Mercedes ZoilaAliaga Villafuerte de Bohorquez, Iris Elenahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngenieros QuímicosORIGINALIQcasoji_iqqura.pdfIQcasoji_iqqura.pdfapplication/pdf4171133https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c63b597-d88c-408e-be3c-eff1c2f868fa/download0c8463cf2073407c126d17dd43dcfdb8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e0155746-7ab5-4078-ac06-6f31efe0dd02/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIQcasoji_iqqura.pdf.txtIQcasoji_iqqura.pdf.txtExtracted texttext/plain136246https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/087e5cec-f185-4c85-966f-f00e9f97b239/downloadba59c2fd7e7e4db0f71b83320850b95fMD5320.500.12773/14697oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/146972022-09-16 03:03:20.357http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).