Relación entre hábito de lectura y habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de la carrera de Educación Inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa 2021

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo principal investigar la relación entre el hábito de lectura y las habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de educación inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Arequipa durante el año 2021, siendo los objetivos específico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Oviedo, Flor Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:: hábitos de lectura
habilidades comunicativas
universitarios
comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo principal investigar la relación entre el hábito de lectura y las habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de educación inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Arequipa durante el año 2021, siendo los objetivos específicos: Precisar el nivel de hábito de la lectura en las estudiantes y el nivel de habilidades comunicativas. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal y un nivel descriptivo correlacional. La población de interés comprende a 300 estudiantes de la carrera de Educación Inicial, y la muestra, seleccionada por conveniencia, incluye 60 alumnos matriculados en el primer semestre, que abarca a un subgrupo de interés predefinido. La recopilación de datos se realiza mediante encuestas, utilizando cuestionarios específicos para cada variable. Estos cuestionarios han sido validados por expertos para garantizar su confiabilidad y validez. Se concluye que el 80% de la muestra estudiada presenta un nivel de hábito de lectura clasificado entre bajo y regular, mientras que el 75% demuestra un nivel similar en habilidades comunicativas. Se establece un vínculo significativo entre el hábito lector y el fortalecimiento de las habilidades comunicativas, respaldado por un coeficiente de correlación de 0.697, indicando una relación positiva de intensidad moderada. Los hallazgos destacan una conexión significativa entre el hábito lector y el fortalecimiento de habilidades comunicativas. Como recomendación, se propone implementar un programa lector para fomentar el hábito de lectura, con énfasis en motivar prácticas sólidas, así como un programa para mejorar habilidades comunicativas, enfocado en habla asertiva y producción textual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).