Relación entre hábito de lectura y habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de la carrera de Educación Inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa 2021
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo principal investigar la relación entre el hábito de lectura y las habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de educación inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Arequipa durante el año 2021, siendo los objetivos específico...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | : hábitos de lectura habilidades comunicativas universitarios comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_e93712deacb2576b6aee5b97f5f941f8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18990 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Cuba Raime, Claret AureliaTicona Oviedo, Flor Amparo2024-11-22T15:57:29Z2024-11-22T15:57:29Z2023Este estudio tiene como objetivo principal investigar la relación entre el hábito de lectura y las habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de educación inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Arequipa durante el año 2021, siendo los objetivos específicos: Precisar el nivel de hábito de la lectura en las estudiantes y el nivel de habilidades comunicativas. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal y un nivel descriptivo correlacional. La población de interés comprende a 300 estudiantes de la carrera de Educación Inicial, y la muestra, seleccionada por conveniencia, incluye 60 alumnos matriculados en el primer semestre, que abarca a un subgrupo de interés predefinido. La recopilación de datos se realiza mediante encuestas, utilizando cuestionarios específicos para cada variable. Estos cuestionarios han sido validados por expertos para garantizar su confiabilidad y validez. Se concluye que el 80% de la muestra estudiada presenta un nivel de hábito de lectura clasificado entre bajo y regular, mientras que el 75% demuestra un nivel similar en habilidades comunicativas. Se establece un vínculo significativo entre el hábito lector y el fortalecimiento de las habilidades comunicativas, respaldado por un coeficiente de correlación de 0.697, indicando una relación positiva de intensidad moderada. Los hallazgos destacan una conexión significativa entre el hábito lector y el fortalecimiento de habilidades comunicativas. Como recomendación, se propone implementar un programa lector para fomentar el hábito de lectura, con énfasis en motivar prácticas sólidas, así como un programa para mejorar habilidades comunicativas, enfocado en habla asertiva y producción textual.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18990spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSA: hábitos de lecturahabilidades comunicativasuniversitarioscomprensión lectorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Relación entre hábito de lectura y habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de la carrera de Educación Inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29429799https://orcid.org/0000-0003-1815-611029411380131037Alejandro Oviedo, Olga MelinaBolaños Cardenas, Ana MariaCuba Raime, Claret Aureliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestra en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1780523https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d0b152b-e7ef-4c94-b0ff-61b2f14581d4/download26789e041c4b907b01c62a38da3cb69dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2162171https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d08afa7-7cde-426c-9b2a-46f2f7c1cfb2/download5dbc97005c6128526d1ab2be3e1a542aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf542136https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed2d9973-dfdf-4517-89cd-78d10efa5a7f/download782cd7b5bd9fa05d48d5e36ddb2b6712MD5320.500.12773/18990oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/189902024-11-22 10:57:41.254http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre hábito de lectura y habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de la carrera de Educación Inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa 2021 |
| title |
Relación entre hábito de lectura y habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de la carrera de Educación Inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa 2021 |
| spellingShingle |
Relación entre hábito de lectura y habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de la carrera de Educación Inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa 2021 Ticona Oviedo, Flor Amparo : hábitos de lectura habilidades comunicativas universitarios comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Relación entre hábito de lectura y habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de la carrera de Educación Inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa 2021 |
| title_full |
Relación entre hábito de lectura y habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de la carrera de Educación Inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa 2021 |
| title_fullStr |
Relación entre hábito de lectura y habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de la carrera de Educación Inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa 2021 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre hábito de lectura y habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de la carrera de Educación Inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa 2021 |
| title_sort |
Relación entre hábito de lectura y habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de la carrera de Educación Inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa 2021 |
| author |
Ticona Oviedo, Flor Amparo |
| author_facet |
Ticona Oviedo, Flor Amparo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuba Raime, Claret Aurelia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ticona Oviedo, Flor Amparo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
: hábitos de lectura habilidades comunicativas universitarios comprensión lectora |
| topic |
: hábitos de lectura habilidades comunicativas universitarios comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Este estudio tiene como objetivo principal investigar la relación entre el hábito de lectura y las habilidades comunicativas en estudiantes del primer semestre de educación inicial en la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Arequipa durante el año 2021, siendo los objetivos específicos: Precisar el nivel de hábito de la lectura en las estudiantes y el nivel de habilidades comunicativas. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal y un nivel descriptivo correlacional. La población de interés comprende a 300 estudiantes de la carrera de Educación Inicial, y la muestra, seleccionada por conveniencia, incluye 60 alumnos matriculados en el primer semestre, que abarca a un subgrupo de interés predefinido. La recopilación de datos se realiza mediante encuestas, utilizando cuestionarios específicos para cada variable. Estos cuestionarios han sido validados por expertos para garantizar su confiabilidad y validez. Se concluye que el 80% de la muestra estudiada presenta un nivel de hábito de lectura clasificado entre bajo y regular, mientras que el 75% demuestra un nivel similar en habilidades comunicativas. Se establece un vínculo significativo entre el hábito lector y el fortalecimiento de las habilidades comunicativas, respaldado por un coeficiente de correlación de 0.697, indicando una relación positiva de intensidad moderada. Los hallazgos destacan una conexión significativa entre el hábito lector y el fortalecimiento de habilidades comunicativas. Como recomendación, se propone implementar un programa lector para fomentar el hábito de lectura, con énfasis en motivar prácticas sólidas, así como un programa para mejorar habilidades comunicativas, enfocado en habla asertiva y producción textual. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-22T15:57:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-22T15:57:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18990 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18990 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1d0b152b-e7ef-4c94-b0ff-61b2f14581d4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d08afa7-7cde-426c-9b2a-46f2f7c1cfb2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed2d9973-dfdf-4517-89cd-78d10efa5a7f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
26789e041c4b907b01c62a38da3cb69d 5dbc97005c6128526d1ab2be3e1a542a 782cd7b5bd9fa05d48d5e36ddb2b6712 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762796908609536 |
| score |
13.981864 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).