La danza en el desarrollo motríz para la práctica del fútbol en los niños de 5 años de la institución educativa inicial parroquial San Daniel Comboni del distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa 2014

Descripción del Articulo

La investigación denominada La danza en el desarrollo motríz para la práctica del fútbol en los niños de 5 años de la institución educativa inicial parroquial San Daniel Comboni del distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa 2014, se realizó con la finalidad de mejorar el desarrollo motriz para la prác...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merma Marron, Sonia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3591
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo motriz
Práctica de futbol
Solución Pedagógica
Habilidades motrices
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación denominada La danza en el desarrollo motríz para la práctica del fútbol en los niños de 5 años de la institución educativa inicial parroquial San Daniel Comboni del distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa 2014, se realizó con la finalidad de mejorar el desarrollo motriz para la práctica del futbol, siendo desarrollada a través de juegos con los cuales los niños de 5 años mejoraron sus habilidades motrices El Capítulo I, que tiene el Marco Teórico, que tiene antecedentes de tesis referidas a la investigación a nivel internacional, nacional y local, los apoyan nuestra investigación, luego las Bases Teóricas que tienen los conceptos desarrollados de la danza y desarrollo motriz para la práctica de futbol por los niños de 5 años. El Capítulo II, denominado Marco Operativo, que tiene la justificación, planteamiento del problema, objetivos, hipótesis, variables, metodología, nivel de investigación, tipo de investigación, diseño de técnicas e instrumentos, población y muestra, población y muestra como resultados. El Capítulo III, tiene la Propuesta de Solución Pedagógica, que tiene: denominación, objetivos, taller, recursos, beneficiarios, funcionamiento y evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).