Método de gestión de proyectos basado en el PMBOK, para mejorar los factores de éxito de un proyecto de sistema de riego de parques del cono norte del distrito de Cerro Colorado en Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación se centró en el desarrollo de un método de gestión bajo el enfoque PMBOK, específicamente para mejorar los factores de éxito de un proyecto de sistema de riego para parques en el Cono Norte del distrito de Cerro Colorado en Arequipa. Para ello, se consideró un estudio aplic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21277 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Proyectos Factores de éxito PMBOK https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La presente investigación se centró en el desarrollo de un método de gestión bajo el enfoque PMBOK, específicamente para mejorar los factores de éxito de un proyecto de sistema de riego para parques en el Cono Norte del distrito de Cerro Colorado en Arequipa. Para ello, se consideró un estudio aplicado, donde se consideraron entrevistas, encuestas y análisis documental como complemento para el análisis de la situación actual, a partir del cual se propuso una mejora bajo el enfoque PMBOK, aprobada por la empresa ICAZA SAC, reorganizando los recursos, los tiempos de trabajo y las actividades. En este sentido, los resultados obtenidos permitieron reducir los requisitos de mano de obra, compensando así el tiempo perdido tras una suspensión no atribuida a la empresa, el costo de tiempo y los entregables requeridos para la finalización del proyecto de 30 a 120 días de trabajo, añadiendo así actividades a la entrega adicional, lo que implicó un mayor cumplimiento de las actividades de cierre del proyecto a tiempo, generando un ahorro de S/. 195,259.53. Se concluye que el enfoque PMBOK en la ejecución de proyectos promueve una mejora de la productividad, haciendo viable el proyecto inicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).