Plan de negocio para la creación de una planta de producción y suministro de concreto premezclado en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
En este trabajo de grado tiene como objetivo formular un plan de negocio para la creación de una empresa productora y distribuidora de concreto premezclado en la ciudad de Arequipa. El sector manufacturero de la construcción en la región ha ido creciendo exponencialmente, no obstante; en un país pro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocios concreto premezclado viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UNSA_e471f5babf6b08958df4e1c66a140986 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18564 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Castañeda Huaman, Elisa Aurora FelipaCondori Condori, Nelsi MayraMamani Arizaca, Maribel Milagros2024-09-06T14:49:38Z2024-09-06T14:49:38Z2024En este trabajo de grado tiene como objetivo formular un plan de negocio para la creación de una empresa productora y distribuidora de concreto premezclado en la ciudad de Arequipa. El sector manufacturero de la construcción en la región ha ido creciendo exponencialmente, no obstante; en un país propenso a sufrir fenómenos naturales, sumado a la autoconstrucción de viviendas con recursos de baja calidad, expone a la población a riesgos sísmicos como colapsos de edificaciones. En consecuencia, se planteó la idea de negocio ofreciendo concreto premezclado de calidad y brindando servicio de asesoría especializada que cumplan las necesidades de los clientes. Para esta propuesta se realizó un análisis de negocio, donde se describe la concepción de la empresa y modelo de negocio basado en el modelo Canvas. Mediante el análisis estratégico, se ha definido la misión, visión y valores de la empresa, además, se analizó el sector mediante factores externos e internos dando como resultado estrategias y objetivos. A través de un estudio de mercado se ha determinado un mercado objetivo dispuesto a adquirir concreto, también se obtuvo estrategias de marketing por medio de las 7P´s, donde se describen características del producto y servicio. A lo largo de los capítulos desarrollados, se describió el proceso operativo y se determinó requerimientos, asimismo; se ha definido el diseño, tamaño y distribución de planta. Para finalizar, se detalló la inversión total, mediante el análisis económico-financiero, con el fin de analizar la viabilidad económica, técnica y financiera para poner en marcha el proyecto.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18564spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlan de negociosconcreto premezcladoviabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan de negocio para la creación de una planta de producción y suministro de concreto premezclado en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29716530https://orcid.org/0000-0002-6492-94207171004172518828722026Zavala Fernandez, Jose JavierCastillo Perdomo, AlexanderCastañeda Huaman, Elisa Aurora Felipahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniera IndustrialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf8014130https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0e7d825-1660-44ae-baf6-43612629ec9d/download3b951e0f7b1c5532fe43ad5ef16f0f7bMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf10053012https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bec59ba5-249c-4fc1-b3e4-08ae95a22878/downloadaa72a64d2903f4da412386ddb2fd6cf2MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf439404https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6591728-e580-404c-9708-e86ae8dce5c9/downloadd57faebf7ff83afeb6a88e4324ea91fdMD55Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf2241161https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e2921ff-f4ca-4e9d-a87f-0e39a664315f/download3901f41a7fbb2d47c54428f1c9f8bcf1MD56THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae10c542-5dab-4e91-ad35-bdfffe6b90d9/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5720.500.12773/18564oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185642024-09-06 14:32:26.24http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio para la creación de una planta de producción y suministro de concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
title |
Plan de negocio para la creación de una planta de producción y suministro de concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Plan de negocio para la creación de una planta de producción y suministro de concreto premezclado en la ciudad de Arequipa Condori Condori, Nelsi Mayra Plan de negocios concreto premezclado viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Plan de negocio para la creación de una planta de producción y suministro de concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
title_full |
Plan de negocio para la creación de una planta de producción y suministro de concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Plan de negocio para la creación de una planta de producción y suministro de concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la creación de una planta de producción y suministro de concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
title_sort |
Plan de negocio para la creación de una planta de producción y suministro de concreto premezclado en la ciudad de Arequipa |
author |
Condori Condori, Nelsi Mayra |
author_facet |
Condori Condori, Nelsi Mayra Mamani Arizaca, Maribel Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Mamani Arizaca, Maribel Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Huaman, Elisa Aurora Felipa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Condori, Nelsi Mayra Mamani Arizaca, Maribel Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios concreto premezclado viabilidad |
topic |
Plan de negocios concreto premezclado viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En este trabajo de grado tiene como objetivo formular un plan de negocio para la creación de una empresa productora y distribuidora de concreto premezclado en la ciudad de Arequipa. El sector manufacturero de la construcción en la región ha ido creciendo exponencialmente, no obstante; en un país propenso a sufrir fenómenos naturales, sumado a la autoconstrucción de viviendas con recursos de baja calidad, expone a la población a riesgos sísmicos como colapsos de edificaciones. En consecuencia, se planteó la idea de negocio ofreciendo concreto premezclado de calidad y brindando servicio de asesoría especializada que cumplan las necesidades de los clientes. Para esta propuesta se realizó un análisis de negocio, donde se describe la concepción de la empresa y modelo de negocio basado en el modelo Canvas. Mediante el análisis estratégico, se ha definido la misión, visión y valores de la empresa, además, se analizó el sector mediante factores externos e internos dando como resultado estrategias y objetivos. A través de un estudio de mercado se ha determinado un mercado objetivo dispuesto a adquirir concreto, también se obtuvo estrategias de marketing por medio de las 7P´s, donde se describen características del producto y servicio. A lo largo de los capítulos desarrollados, se describió el proceso operativo y se determinó requerimientos, asimismo; se ha definido el diseño, tamaño y distribución de planta. Para finalizar, se detalló la inversión total, mediante el análisis económico-financiero, con el fin de analizar la viabilidad económica, técnica y financiera para poner en marcha el proyecto. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-06T14:49:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-06T14:49:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18564 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18564 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0e7d825-1660-44ae-baf6-43612629ec9d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bec59ba5-249c-4fc1-b3e4-08ae95a22878/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6591728-e580-404c-9708-e86ae8dce5c9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5e2921ff-f4ca-4e9d-a87f-0e39a664315f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae10c542-5dab-4e91-ad35-bdfffe6b90d9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b951e0f7b1c5532fe43ad5ef16f0f7b aa72a64d2903f4da412386ddb2fd6cf2 d57faebf7ff83afeb6a88e4324ea91fd 3901f41a7fbb2d47c54428f1c9f8bcf1 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762761750904832 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).