Diseño de un sistema oleohidraulico para el accionamiento de una compuerta de captación en la bocatoma de Socosani de la junta de usuarios de La Joya Antigua - Arequipa

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se desarrolló el cálculo para la elevación de una compuerta de captación en la bocatoma de Socosani, la misma que alimenta a la irrigación de La Joya en Arequipa, el proyecto nace a raíz de los constantes problemas para levantar las compuertas en los meses lluviosos en la prov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talavera Salazar, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13791
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema oleohidraulico
compuertas
bocatoma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id UNSA_e3e0e4d6662eb266dffacd247a335a80
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13791
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema oleohidraulico para el accionamiento de una compuerta de captación en la bocatoma de Socosani de la junta de usuarios de La Joya Antigua - Arequipa
title Diseño de un sistema oleohidraulico para el accionamiento de una compuerta de captación en la bocatoma de Socosani de la junta de usuarios de La Joya Antigua - Arequipa
spellingShingle Diseño de un sistema oleohidraulico para el accionamiento de una compuerta de captación en la bocatoma de Socosani de la junta de usuarios de La Joya Antigua - Arequipa
Talavera Salazar, Marco Antonio
sistema oleohidraulico
compuertas
bocatoma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Diseño de un sistema oleohidraulico para el accionamiento de una compuerta de captación en la bocatoma de Socosani de la junta de usuarios de La Joya Antigua - Arequipa
title_full Diseño de un sistema oleohidraulico para el accionamiento de una compuerta de captación en la bocatoma de Socosani de la junta de usuarios de La Joya Antigua - Arequipa
title_fullStr Diseño de un sistema oleohidraulico para el accionamiento de una compuerta de captación en la bocatoma de Socosani de la junta de usuarios de La Joya Antigua - Arequipa
title_full_unstemmed Diseño de un sistema oleohidraulico para el accionamiento de una compuerta de captación en la bocatoma de Socosani de la junta de usuarios de La Joya Antigua - Arequipa
title_sort Diseño de un sistema oleohidraulico para el accionamiento de una compuerta de captación en la bocatoma de Socosani de la junta de usuarios de La Joya Antigua - Arequipa
author Talavera Salazar, Marco Antonio
author_facet Talavera Salazar, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Talavera Salazar, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistema oleohidraulico
compuertas
bocatoma
topic sistema oleohidraulico
compuertas
bocatoma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description En el presente trabajo se desarrolló el cálculo para la elevación de una compuerta de captación en la bocatoma de Socosani, la misma que alimenta a la irrigación de La Joya en Arequipa, el proyecto nace a raíz de los constantes problemas para levantar las compuertas en los meses lluviosos en la provincia de Arequipa, temporada en la que la crecida del rio Chili producía que estas compuertas se estancaran debido a los troncos y otros materiales que el rio traía ya que el tiempo de apertura era lento; cabe resaltar que eleve las compuertas era un problema debido a que estas tenían un accionamiento manual, a través de un tornillo sin fin y un vástago el que devia ser girado manualmente por un operario. Fue así que se diseñó un sistema operado hidráulicamente cuyo objetivo fue poder abrir la compuerta con facilidad así sea en temporadas en las que el rio se encuentre muy cargado; el mecanismo consta de sistema hidráulico completo, con en el que para iniciar se desarrolló el cálculo de las fuerzas que inciden sobre la compuerta desde el peso de la compuerta hasta la presión de agua que soporta, posteriormente con esta información se calculó la fuerza necesaria para izar el componente y la potencia necesaria; posteriormente se desarrolló el dimensionamiento del cilindro hidráulico y el caudal (litros/min) para poder moverlo además del tiempo de izaje. Finalmente se calculó la potencia hidráulica de la bomba y el motor eléctrico necesario para activar todo el sistema, obteniendo en el cálculo una potencia para la bomba de 6.75 kw y para el motor eléctrico de 7.5 kW, además se seleccionó un acumulador Rexroth Bosch de volumen nominal 50 Litros, de presión Máxima de Servicio 330 bar y un grupo electrógeno, dado que el mencionado sistema se encuentra en una zona aislada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-08T17:53:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-08T17:53:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13791
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13791
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd43713b-82e9-4c7d-827d-15805f813f78/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4db4026-1655-4a00-9928-ae65b562278c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0daf530-8521-4c1b-8fde-c7ee1ca57ba8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1fc2bcd5c966a157af8b7d8cfa9c35dd
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
87cbc82061009789e2e3153899fd48bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762774994419712
spelling Talavera Salazar, Marco Antonio2022-02-08T17:53:17Z2022-02-08T17:53:17Z2021En el presente trabajo se desarrolló el cálculo para la elevación de una compuerta de captación en la bocatoma de Socosani, la misma que alimenta a la irrigación de La Joya en Arequipa, el proyecto nace a raíz de los constantes problemas para levantar las compuertas en los meses lluviosos en la provincia de Arequipa, temporada en la que la crecida del rio Chili producía que estas compuertas se estancaran debido a los troncos y otros materiales que el rio traía ya que el tiempo de apertura era lento; cabe resaltar que eleve las compuertas era un problema debido a que estas tenían un accionamiento manual, a través de un tornillo sin fin y un vástago el que devia ser girado manualmente por un operario. Fue así que se diseñó un sistema operado hidráulicamente cuyo objetivo fue poder abrir la compuerta con facilidad así sea en temporadas en las que el rio se encuentre muy cargado; el mecanismo consta de sistema hidráulico completo, con en el que para iniciar se desarrolló el cálculo de las fuerzas que inciden sobre la compuerta desde el peso de la compuerta hasta la presión de agua que soporta, posteriormente con esta información se calculó la fuerza necesaria para izar el componente y la potencia necesaria; posteriormente se desarrolló el dimensionamiento del cilindro hidráulico y el caudal (litros/min) para poder moverlo además del tiempo de izaje. Finalmente se calculó la potencia hidráulica de la bomba y el motor eléctrico necesario para activar todo el sistema, obteniendo en el cálculo una potencia para la bomba de 6.75 kw y para el motor eléctrico de 7.5 kW, además se seleccionó un acumulador Rexroth Bosch de volumen nominal 50 Litros, de presión Máxima de Servicio 330 bar y un grupo electrógeno, dado que el mencionado sistema se encuentra en una zona aislada.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13791spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema oleohidraulicocompuertasbocatomahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Diseño de un sistema oleohidraulico para el accionamiento de una compuerta de captación en la bocatoma de Socosani de la junta de usuarios de La Joya Antigua - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU46129286713046Oviedo Cornejo, Javier OctavioRodriguez Bejarano, Luis RodolfoSilva Vidal, Yuri Lesterhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero MecánicoORIGINALIMtasama.pdfIMtasama.pdfapplication/pdf5805034https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd43713b-82e9-4c7d-827d-15805f813f78/download1fc2bcd5c966a157af8b7d8cfa9c35ddMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b4db4026-1655-4a00-9928-ae65b562278c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMtasama.pdf.txtIMtasama.pdf.txtExtracted texttext/plain95624https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c0daf530-8521-4c1b-8fde-c7ee1ca57ba8/download87cbc82061009789e2e3153899fd48bdMD5320.500.12773/13791oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/137912022-12-13 00:38:25.295http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).