Diseño de un banco de pruebas para cilindros oleohidraulicos con presiones de 600 – 2500 PSI
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis fue diseñar un banco de pruebas para cilindros oleohidráulicos con un rango de presiones de 600 hasta 2500 PSI para la industria hidráulica en la región de Lambayeque. Este estudio se basa en fundamentos de ingeniería y de diseño electromecánico, lo cual involucra mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cilindros oleohidráulicos Diseño electromecánico |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis fue diseñar un banco de pruebas para cilindros oleohidráulicos con un rango de presiones de 600 hasta 2500 PSI para la industria hidráulica en la región de Lambayeque. Este estudio se basa en fundamentos de ingeniería y de diseño electromecánico, lo cual involucra muchas áreas de la mecánica aplicada como: Dibujo Técnico, Elementos de Máquinas, Resistencia de Materiales, Diseño de Máquinas, Mecánica Racional, Mecánica de Fluidos, Máquinas Eléctricas e Ingeniería de Mantenimiento. Se efectuó una metodología de diseño conceptual, funcional y de detalle de los componentes de la máquina: bomba, motor, variador de velocidad, sistema de soporte estructural, tanque hidráulico, tuberías, filtros, sistemas de medición de datos del ensayo y la unidad de regulación. Se calcularon y seleccionaron los componentes y elementos normalizados del banco de pruebas cuidando que las dimensiones y parámetros de funcionamiento de la máquina de ensayos cumplan con los rangos establecidos en las normas técnicas para este tipo de ensayos dados por los fabricantes. Se modelo y analizo la estructura soporte, en el software Autodesk Inventor versión 2018, mediante carga estática mostrando un factor de seguridad de 2.44 con una deformación máxima de 0.92 mm Se elaboraron los planos de fabricación de la estructura y accesorios no normalizados del banco de pruebas. Se determinó la factibilidad económica del banco de pruebas mediante una evaluación técnico-económica concluyendo así que el retorno de la inversión es de dos años con un TIR de 91.03% y un VAN de 30648.92 nuevos soles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).