Diseño mecánico de brazo oleohidráulico para optimizar las operaciones de izaje de construcciones estructurales metalmecánicos en la empresa Macris

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general realizar el diseño mecánico de un brazo oleohidráulico para optimizar las operaciones de izaje de construcciones estructurales metalmecánicos en la empresa Macris. Esta investigación es de tipo aplicada, diseño no experimental, con un enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silvestre Trujillo, Carlos Daniel, Perez Vasquez, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño mecánico
Brazo oleohidráulico
Simulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo general realizar el diseño mecánico de un brazo oleohidráulico para optimizar las operaciones de izaje de construcciones estructurales metalmecánicos en la empresa Macris. Esta investigación es de tipo aplicada, diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo de tipo transversal de alcance descriptivo, la población tomada fue las construcciones estructurales realizadas en un periodo de 12 meses en la empresa, y la muestra fueron las construcciones estructurales realizadas en un periodo de 2 meses, los resultados obtenidos fueron en primer lugar qué la empresa cuenta con un equipo de izaje obsoleto que hace que sus operaciones de izaje sean de un promedio de 11 minutos por operación, y requiere al menos de 5 trabajadores para llevarla a cabo, posteriormente se logró diseñar haciendo uso del SolidWorks un brazo oleohidráulico telescópico con capacidad de carga hasta 2 toneladas, con altura elevación de 4.17 m , y alcance horizontal de 2.26 m, finalmente se evaluó el beneficio costo de la fabricación de brazo oleohidráulico el cual arrojo un VAN de s/.23,008.17 y una TIR del 22% , se llegó a la conclusión que el diseño optimizó las operaciones de izaje de la empresa y su fabricación sería rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).