Estrategias para fortalecer los hábitos de higiene en mejora de la autoestima de los estudiantes del 3°grado de secundaria de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez, de la comunidad de Huinchos - Pataccocha, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente investigación tiene como propósito, determinar las “Estrategias para fortalecer los hábitos de higiene en mejora de la autoestima de los estudiantes del 3°grado de la I.E. Horacio Zevallos Gámez, de la comunidad de Huinchos - Andahuaylas, provincia de Andahuaylas“ en el año 2014. Su prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ecos Ramos, Martha Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4854
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de higiene
Autoestima
Recursos educativos
Práctica pedagógica
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_e3b014415b02a54c03eb11de02a1ca3a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4854
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ecos Ramos, Martha Teresa2018-01-22T12:08:51Z2018-01-22T12:08:51Z2015El presente investigación tiene como propósito, determinar las “Estrategias para fortalecer los hábitos de higiene en mejora de la autoestima de los estudiantes del 3°grado de la I.E. Horacio Zevallos Gámez, de la comunidad de Huinchos - Andahuaylas, provincia de Andahuaylas“ en el año 2014. Su propósito es determinar la efectividad y así elevar el rendimiento académico y el estado emocional de los mismos. La presente investigación responde al paradigma y a la metodología cualitativa. El tipo es investigación acción pedagógica, cuyo objetivo no es hacer aportes teóricos sino buscar soluciones a los problemas de la práctica pedagógica. Seleccioné como categorías. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación (ficha de observación y diario de campo), encuesta (cuestionario). El procesamiento de datos recogidos permitió encontrar los siguientes resultados: superar significativamente el hábito de higiene personal y escolar en busca de la mejora de la autoestima que se observó en el comportamiento de los estudiantes y mejora del rendimiento académico gracias a la aplicación de las estrategias del fortalecimiento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4854spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHábitos de higieneAutoestimaRecursos educativosPráctica pedagógicaEstrategias de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para fortalecer los hábitos de higiene en mejora de la autoestima de los estudiantes del 3°grado de secundaria de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez, de la comunidad de Huinchos - Pataccocha, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199299http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación CiudadanaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación CiudadanaORIGINALEDecramt.pdfapplication/pdf1762140https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b82e579-fe75-4290-9a59-e5a76fecca56/downloada166d45bc43d348b9a65437b7386d23bMD51TEXTEDecramt.pdf.txtEDecramt.pdf.txtExtracted texttext/plain166568https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20f862cf-bf3a-46a3-87cc-c85ec4f73daf/download16eed0b5001a2d07456cf372c7f6e626MD52UNSA/4854oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/48542022-12-27 17:00:56.853http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias para fortalecer los hábitos de higiene en mejora de la autoestima de los estudiantes del 3°grado de secundaria de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez, de la comunidad de Huinchos - Pataccocha, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
title Estrategias para fortalecer los hábitos de higiene en mejora de la autoestima de los estudiantes del 3°grado de secundaria de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez, de la comunidad de Huinchos - Pataccocha, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
spellingShingle Estrategias para fortalecer los hábitos de higiene en mejora de la autoestima de los estudiantes del 3°grado de secundaria de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez, de la comunidad de Huinchos - Pataccocha, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
Ecos Ramos, Martha Teresa
Hábitos de higiene
Autoestima
Recursos educativos
Práctica pedagógica
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias para fortalecer los hábitos de higiene en mejora de la autoestima de los estudiantes del 3°grado de secundaria de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez, de la comunidad de Huinchos - Pataccocha, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
title_full Estrategias para fortalecer los hábitos de higiene en mejora de la autoestima de los estudiantes del 3°grado de secundaria de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez, de la comunidad de Huinchos - Pataccocha, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
title_fullStr Estrategias para fortalecer los hábitos de higiene en mejora de la autoestima de los estudiantes del 3°grado de secundaria de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez, de la comunidad de Huinchos - Pataccocha, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
title_full_unstemmed Estrategias para fortalecer los hábitos de higiene en mejora de la autoestima de los estudiantes del 3°grado de secundaria de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez, de la comunidad de Huinchos - Pataccocha, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
title_sort Estrategias para fortalecer los hábitos de higiene en mejora de la autoestima de los estudiantes del 3°grado de secundaria de la institución educativa Horacio Zevallos Gámez, de la comunidad de Huinchos - Pataccocha, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, 2013 - 2015
author Ecos Ramos, Martha Teresa
author_facet Ecos Ramos, Martha Teresa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ecos Ramos, Martha Teresa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos de higiene
Autoestima
Recursos educativos
Práctica pedagógica
Estrategias de aprendizaje
topic Hábitos de higiene
Autoestima
Recursos educativos
Práctica pedagógica
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente investigación tiene como propósito, determinar las “Estrategias para fortalecer los hábitos de higiene en mejora de la autoestima de los estudiantes del 3°grado de la I.E. Horacio Zevallos Gámez, de la comunidad de Huinchos - Andahuaylas, provincia de Andahuaylas“ en el año 2014. Su propósito es determinar la efectividad y así elevar el rendimiento académico y el estado emocional de los mismos. La presente investigación responde al paradigma y a la metodología cualitativa. El tipo es investigación acción pedagógica, cuyo objetivo no es hacer aportes teóricos sino buscar soluciones a los problemas de la práctica pedagógica. Seleccioné como categorías. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación (ficha de observación y diario de campo), encuesta (cuestionario). El procesamiento de datos recogidos permitió encontrar los siguientes resultados: superar significativamente el hábito de higiene personal y escolar en busca de la mejora de la autoestima que se observó en el comportamiento de los estudiantes y mejora del rendimiento académico gracias a la aplicación de las estrategias del fortalecimiento.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:08:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:08:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4854
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4854
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b82e579-fe75-4290-9a59-e5a76fecca56/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/20f862cf-bf3a-46a3-87cc-c85ec4f73daf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a166d45bc43d348b9a65437b7386d23b
16eed0b5001a2d07456cf372c7f6e626
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763055951970304
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).