Síndrome de burnout en los profesores de la institución educativa primaria N° 70038 del distrito de Huata - Puno
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito fundamental determinar el Síndrome de burnout en los profesores de la Institución Educativa Primaria N° 70038, el cual se encuentra en el distrito de Huata ubicado en la zona norte del distrito de Puno. El estudio de la investigación se enmarcó dentro del enfoque...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síndrome de burnout Educación Profesores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito fundamental determinar el Síndrome de burnout en los profesores de la Institución Educativa Primaria N° 70038, el cual se encuentra en el distrito de Huata ubicado en la zona norte del distrito de Puno. El estudio de la investigación se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, siendo del nivel aplicado y tipo descriptiva, teniendo como muestra censal de 17 profesores del nivel primario, teniendo como técnica la encuesta y el instrumento fue la ficha técnica Inventario de Burnout de Maslach (MBI). La información recopilada se mostró en forma clara para facilitar el análisis obtenido. Nos muestra una tendencia al burnout, el cual se da esencialmente por la escala de Realización Personal, en donde los evaluados tienen la percepción que no están teniendo un desarrollo profesional de acuerdo a sus expectativas y objetivos, además de mostrar poca facultad para obtener logros, ocasionando en ellos frustración, ansiedad y finalmente, conformismo. Por otro lado muestran un puntaje bajo en Cansancio Emocional y Despersonalización, lo cual determina, que los evaluados cuentan con recursos emocionales adecuados, afrontando adecuadamente situaciones tensas o estresantes, superando satisfactoriamente las mismas, acompañada de adecuadas relaciones interpersonales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).