Organización criminal en el delito de tráfico ilícito de drogas en la segunda sala penal de apelaciones de la corte superior de justicia de Arequipa y la sala superior mixta de la corte superior de justicia de Moquegua 2018 - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo comparativo-descriptivo, transversal explicativo titulada “Organización Criminal en el delito de Tráfico Ilícito de Drogas en la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa y la Sala Superior Mixta de la Corte Superior de Justicia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Pujada, Lizeth Aida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12721
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización Criminal
Tráfico ilícito de Drogas
Modus Operandi
Criminalística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo comparativo-descriptivo, transversal explicativo titulada “Organización Criminal en el delito de Tráfico Ilícito de Drogas en la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa y la Sala Superior Mixta de la Corte Superior de Justicia de Moquegua 2018-2019” se realizó la revisión de 16 expedientes y se aplicó una hoja de recolección de datos y el Instrumento llamado Falcón Check List. El objetivo de la investigación es establecer el Análisis Criminalístico de la Organización Criminal en el delito de Tráfico Ilícito de Drogas en la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa y la Sala Superior Mixta de la Corte Superior de Justicia de Moquegua en los años 2018-2019. Se encontró que en un 81.25% de los procesados son de sexo masculino, que en un 31.25% la edad es de 24 a 28 años , que el mes en que mayor frecuencia se produce el delito es en el mes de Setiembre , que la procedencia de la droga en un 37.5% es de Lima, que en un 62.50% la droga es Pasta Básica de Cocaína, que la situación legal del procesado en un 93.75% es de detenido, que la producción en un 56.25% es de paquetes tipo ladrillo, que en un 43.75% el lugar donde se oculta la droga es en prendas de vestir y el cuerpo, en un 37.50% el apoyo para la comisión del delito se da entre compañeros, que la distribución de tareas en un 56.25% se da en redes, que en un 56.25% el Jefe de la Organización utiliza a menores de edad, que la estructura de las redes criminales en un 25% es jerárquica en el VRAEM, que se produce la agravante de excesiva cantidad del objeto en un 31.25% por haber encontrado 20 a más Kg. de Pasta Básica de Cocaína, que la Pena Privativa de Libertad se ha dado de 2 a 5 años en un 31.25% ; que la comisión del lugar del delito se da en actividades deportivas , en cuanto al atenuante por volumen de droga de 50 gramos de Pasta Básica de Cocaína y derivados se encontró en un 31.25% , con respecto a las Rutas del Tráfico y la edad en un 12.5 en un 12.50% el Tráfico se produce en los distritos de Arequipa y con una edad de 24 a 28 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).