Imputación necesaria y delito de tráfico de influencias en las Salas Penales de la Corte Superior del Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Imputación necesaria y delito de tráfico de influencias en las salas penales de la corte superior del Callao”, tiene como objetivo general determinar de qué manera se relaciona la imputación necesaria con el delito de tráfico de influencias. Metodológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Chía, Oscar Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imputación necesaria
Delito de tráfico ilícito de influencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Imputación necesaria y delito de tráfico de influencias en las salas penales de la corte superior del Callao”, tiene como objetivo general determinar de qué manera se relaciona la imputación necesaria con el delito de tráfico de influencias. Metodológicamente, posee un enfoque cuantitativo, con una tipología básica. Según el nivel es correlacional, descriptiva- explicativa. Y su diseño es no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 50 individuos, compuesto por 05 jueces, 10 fiscales, 10 asistentes fiscales, y 25 Docentes Universitarios especialistas de la Universidad Nacional Federico Villarreal, quedando constituida la muestra por un total de 50 sujetos. Es importante destacar que el muestreo realizado fue el no probabilístico. Al finalizar se puede decir que los datos obtenidos de la recolección de datos y la posterior contrastación de hipótesis, mediante la prueba estadística Rho de Spearman, permiten concluir y establecer que la imputación necesaria se relaciona con el delito de tráfico de influencia en las salas penales de la Corte Superior del Callao, y dicha relación es además estadísticamente significativa. Aunado a ello, se logró concluir que existe una relación entre la imputación necesaria y el principio de legalidad, ello por los datos recabados de la población de estudio mediante la aplicación del instrumento, y de los resultados obtenidos luego de realizar la prueba estadística la cual arrojó que existe una relación fuerte y casi perfecta (r= 0.978) y que la misma es significativa (sig. Bilateral 0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).