Estrategia didáctica de lectura de textos ícono verbales para mejorar la comprensión de textos escritos en niños y niñas de 5 años de la IEI Nº 737 de Allpachaca 2014

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 737 de Allpachaca, quienes presentan dificultades en el desarrollo de la competencia de comprensión de textos escritos. En el análisis crítico de la práctica pedagógica se ha encontrado que se tiene dificultades para de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arando Torres, María Elena, Arando Torres, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2032
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Textos verbales
Comprensión lectora
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_de6dfe2b569093bcd14eb4c2bba42237
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2032
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arando Torres, María ElenaArando Torres, Carmen Rosa2017-08-09T19:00:30Z2017-08-09T19:00:30Z2015El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 737 de Allpachaca, quienes presentan dificultades en el desarrollo de la competencia de comprensión de textos escritos. En el análisis crítico de la práctica pedagógica se ha encontrado que se tiene dificultades para desarrollar en los niños y niñas la competencia comprensión de textos escritos. Para corregir lo descrito anteriormente se propone la aplicación de estrategias didácticas de lectura de textos ícono verbales aplicadas en 12 sesiones de aprendizaje; El objeto de estudio de la investigación es el proceso de la mejora de la competencia comprensión de textos escritos; y el objetivo principal es aplicar estrategias didácticas para mejorar la competencia comprensión de textos escritos, considerando material gráfico y escrito. El trabajo se inscribe en la didáctica de la aplicación de estrategias para explicar y validar las siguientes hipótesis; La planificación de sesiones de aprendizaje, aplicación de las estrategias didácticas de lectura de textos ícono verbales, la utilización de material educativo gráfico y escrito que permitirá mejorar la competencia comprensión de textos escritos. El trabajo de investigación se enmarca dentro de investigación acción pedagógica. Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo; cuyos instrumentos de campo son la observación directa, diario de campo y entrevista que nos han permitido demostrar y validar nuestras hipótesis. La conclusión más importante a la que se llegó es que la práctica pedagógica ha venido mejorando en cuanto a la planificación, aplicación de las estrategia didáctica para mejorar la competencia de comprensión de textos escritos, así como el uso de material gráfico y escrito en el aula , logrando desarrollar significativamente la competencia de comprensión de textos escrito.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2032spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias didácticasTextos verbalesComprensión lectoraPráctica pedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia didáctica de lectura de textos ícono verbales para mejorar la comprensión de textos escritos en niños y niñas de 5 años de la IEI Nº 737 de Allpachaca 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDSartome.pdfapplication/pdf1092493https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2cd91b18-d3ac-48a2-b411-33fd85149cee/download76a616aea17cb69a197dd0aa8ee6c004MD51TEXTEDSartome.pdf.txtEDSartome.pdf.txtExtracted texttext/plain243296https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9830fb49-cf28-4237-8cab-d6cbed8e47ef/downloadff3b788c22c871fa231d925c0c8c4c43MD52UNSA/2032oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20322022-12-27 17:00:38.739http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategia didáctica de lectura de textos ícono verbales para mejorar la comprensión de textos escritos en niños y niñas de 5 años de la IEI Nº 737 de Allpachaca 2014
title Estrategia didáctica de lectura de textos ícono verbales para mejorar la comprensión de textos escritos en niños y niñas de 5 años de la IEI Nº 737 de Allpachaca 2014
spellingShingle Estrategia didáctica de lectura de textos ícono verbales para mejorar la comprensión de textos escritos en niños y niñas de 5 años de la IEI Nº 737 de Allpachaca 2014
Arando Torres, María Elena
Estrategias didácticas
Textos verbales
Comprensión lectora
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia didáctica de lectura de textos ícono verbales para mejorar la comprensión de textos escritos en niños y niñas de 5 años de la IEI Nº 737 de Allpachaca 2014
title_full Estrategia didáctica de lectura de textos ícono verbales para mejorar la comprensión de textos escritos en niños y niñas de 5 años de la IEI Nº 737 de Allpachaca 2014
title_fullStr Estrategia didáctica de lectura de textos ícono verbales para mejorar la comprensión de textos escritos en niños y niñas de 5 años de la IEI Nº 737 de Allpachaca 2014
title_full_unstemmed Estrategia didáctica de lectura de textos ícono verbales para mejorar la comprensión de textos escritos en niños y niñas de 5 años de la IEI Nº 737 de Allpachaca 2014
title_sort Estrategia didáctica de lectura de textos ícono verbales para mejorar la comprensión de textos escritos en niños y niñas de 5 años de la IEI Nº 737 de Allpachaca 2014
author Arando Torres, María Elena
author_facet Arando Torres, María Elena
Arando Torres, Carmen Rosa
author_role author
author2 Arando Torres, Carmen Rosa
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arando Torres, María Elena
Arando Torres, Carmen Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas
Textos verbales
Comprensión lectora
Práctica pedagógica
topic Estrategias didácticas
Textos verbales
Comprensión lectora
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 737 de Allpachaca, quienes presentan dificultades en el desarrollo de la competencia de comprensión de textos escritos. En el análisis crítico de la práctica pedagógica se ha encontrado que se tiene dificultades para desarrollar en los niños y niñas la competencia comprensión de textos escritos. Para corregir lo descrito anteriormente se propone la aplicación de estrategias didácticas de lectura de textos ícono verbales aplicadas en 12 sesiones de aprendizaje; El objeto de estudio de la investigación es el proceso de la mejora de la competencia comprensión de textos escritos; y el objetivo principal es aplicar estrategias didácticas para mejorar la competencia comprensión de textos escritos, considerando material gráfico y escrito. El trabajo se inscribe en la didáctica de la aplicación de estrategias para explicar y validar las siguientes hipótesis; La planificación de sesiones de aprendizaje, aplicación de las estrategias didácticas de lectura de textos ícono verbales, la utilización de material educativo gráfico y escrito que permitirá mejorar la competencia comprensión de textos escritos. El trabajo de investigación se enmarca dentro de investigación acción pedagógica. Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo; cuyos instrumentos de campo son la observación directa, diario de campo y entrevista que nos han permitido demostrar y validar nuestras hipótesis. La conclusión más importante a la que se llegó es que la práctica pedagógica ha venido mejorando en cuanto a la planificación, aplicación de las estrategia didáctica para mejorar la competencia de comprensión de textos escritos, así como el uso de material gráfico y escrito en el aula , logrando desarrollar significativamente la competencia de comprensión de textos escrito.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2032
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2032
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2cd91b18-d3ac-48a2-b411-33fd85149cee/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9830fb49-cf28-4237-8cab-d6cbed8e47ef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 76a616aea17cb69a197dd0aa8ee6c004
ff3b788c22c871fa231d925c0c8c4c43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762815463161856
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).