Estudio de pre factibilidad del circuito de flotación para recuperar valores de relave de la minera Las Bravas en Caravelí
Descripción del Articulo
En esta investigación, se determinó que las condiciones más adecuadas para la flotación selectiva del mineral aurífero consisten en una granulometría del 40% bajo la malla 200 Tyler (equivalente a 74 micras), un pH de 6, el uso de 20 g/Tn del colector A-208, una densidad de pulpa de 1350, y una velo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21323 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21323 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flotación aurífero cinética relave https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | En esta investigación, se determinó que las condiciones más adecuadas para la flotación selectiva del mineral aurífero consisten en una granulometría del 40% bajo la malla 200 Tyler (equivalente a 74 micras), un pH de 6, el uso de 20 g/Tn del colector A-208, una densidad de pulpa de 1350, y una velocidad de agitación de 870 rpm. Para la generación de espuma se empleó el reactivo D-250 en una proporción de 10 g/Tn. Se observó que el oro nativo presenta una tendencia natural a la hidrofilia, por lo que es necesario modificar su energía superficial libre mediante la aplicación de tiocolectores, los cuales actúan principalmente sobre superficies con sulfuros metálicos, generando además cambios en el ángulo de contacto en partículas de oro que carecen de dichos sulfuros. Asimismo, el tiempo de acondicionamiento se identificó como una variable clave para lograr que las partículas de oro nativo adquieran propiedades hidrofóbicas y puedan ser recuperadas eficientemente a través del proceso de flotación con los colectores adecuados. La recuperación mejor alcanzada se acuerdo con las pruebas experimentales realizadas fueron en las etapas de 83.15% en Rougher, 80.02 en Scv y de 81.86 en Cleaner; con los tiempos de 6, 8 y 4 minutos respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).