Estudio para lixiviación de relaves de flotación en la Minera Caraveli

Descripción del Articulo

La unidad minera se encuentra ubicada en la provincia de Caraveli – Arequipa. Existen dentro de los límites del denuncio minero cuatro tranques de relaves que son producto de antiguas operaciones realizadas por una planta concentradora durante los años 70 y 80. Las reservas estimadas son de 1 000 00...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Quispe, David Felix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3350
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviación
Relaves
Flotación
Impacto ambiental
Planta concentradora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:La unidad minera se encuentra ubicada en la provincia de Caraveli – Arequipa. Existen dentro de los límites del denuncio minero cuatro tranques de relaves que son producto de antiguas operaciones realizadas por una planta concentradora durante los años 70 y 80. Las reservas estimadas son de 1 000 000 a 2 000 000 toneladas de relaves con una ley promedio de cobre total 0.64%. Estos relaves constituyen un pasivo ambiental para la empresa, de fuerte impacto por la probable generación de aguas ácidas, dañando flora y fauna del entorno. La unidad ha evaluado varias alternativas para remediar esta situación, puesto que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y las legislaciones ambientales actuales hacen responsable de los pasivos ambientales a los titulares de la concesión. Actualmente en Estudio de Impacto Ambiental (EIA) incluye el compromiso de realizar el cierre de mina, el cual ha considerado un presupuesto que se debe dejar como garantía para el posterior cierre de mina cuando se concluya el proyecto.Son muchas las tecnologías que se pueden aplicar para el procesamiento de los relaves, pero la más adecuada por muchas razones técnicas, las cuales se demostraran más adelante es la instalación de una planta industrial de lixiviación por agitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).