Naturaleza de la prisión preventiva y los pronunciamientos del tribunal constitucional peruano, Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como tema central realizar un análisis de las perspectivas que tiene el tribunal constitucional sobre la prisión preventiva y de qué manera las mismas afectan su naturaleza, preferencialmente en lo que respecta al derecho nacional. La presencia de esta problemática no solo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Hinojosa, Lizandro Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15153
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión
preventiva
Tribunal
elementos
obstaculización
peligro
fuga
presupuestos
imputado
provisional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_ddff9044c69eab09d419c82173b6baf2
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15153
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Naturaleza de la prisión preventiva y los pronunciamientos del tribunal constitucional peruano, Arequipa, 2019
title Naturaleza de la prisión preventiva y los pronunciamientos del tribunal constitucional peruano, Arequipa, 2019
spellingShingle Naturaleza de la prisión preventiva y los pronunciamientos del tribunal constitucional peruano, Arequipa, 2019
Romero Hinojosa, Lizandro Felipe
Prisión
preventiva
Tribunal
elementos
obstaculización
peligro
fuga
presupuestos
imputado
provisional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Naturaleza de la prisión preventiva y los pronunciamientos del tribunal constitucional peruano, Arequipa, 2019
title_full Naturaleza de la prisión preventiva y los pronunciamientos del tribunal constitucional peruano, Arequipa, 2019
title_fullStr Naturaleza de la prisión preventiva y los pronunciamientos del tribunal constitucional peruano, Arequipa, 2019
title_full_unstemmed Naturaleza de la prisión preventiva y los pronunciamientos del tribunal constitucional peruano, Arequipa, 2019
title_sort Naturaleza de la prisión preventiva y los pronunciamientos del tribunal constitucional peruano, Arequipa, 2019
author Romero Hinojosa, Lizandro Felipe
author_facet Romero Hinojosa, Lizandro Felipe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Ortiz, Hugo Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Hinojosa, Lizandro Felipe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prisión
preventiva
Tribunal
elementos
obstaculización
peligro
fuga
presupuestos
imputado
provisional
topic Prisión
preventiva
Tribunal
elementos
obstaculización
peligro
fuga
presupuestos
imputado
provisional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo tiene como tema central realizar un análisis de las perspectivas que tiene el tribunal constitucional sobre la prisión preventiva y de qué manera las mismas afectan su naturaleza, preferencialmente en lo que respecta al derecho nacional. La presencia de esta problemática no solo hay que observarla en la normatividad especial sino también en los criterios novedosos del derecho internacional que influencian dicha temática y que mantienen una relación directa y expectante con nuestro tema de investigación. Entonces se comenzará estudiando los aspectos esenciales respecto a la prisión preventiva y sus implicancias legales en nuestro entorno, donde se analizará los criterios que predominan sobre dicha figura jurídica y cuál pueden ser los criterios válidos para su adecuada aplicación por el tribunal constitucional en nuestra legislación. Asimismo se analizará el tratamiento legal que se le da a la prisión preventiva a la luz de los principios constitucionales, es decir un repaso a la normatividad vigente, donde damos un espacio de análisis al tema propiamente dicho. De otro lado analizaremos dicha figura y su posición dentro del tribunal constitucional y que deficiencias presenta por parte de la jurisprudencia. La investigación concluye con la información estadística sobre el análisis de las resoluciones del Tribunal sobre prisión preventiva en el periodo comprendido entre los años 2017 al 2019 en nuestro ordenamiento jurídico vigente, y como se enfrenta dicha problemática frente a los organismos reguladores. Las consideraciones anotadas y las conclusiones arribadas, esperamos sean de utilidad, no sólo al estudio de la problemática sobre la prisión preventiva sino también sobre la importancia de su naturaleza por parte del Tribunal Constitucional. Por lo expuesto es necesario replantear y estructurar debidamente las implicancias legales que trae consigo las perspectivas de dicho órgano jurisdiccional, es así que la necesaria apreciación, comprensión y visión crítica, de este trabajo complementan su finalidad, esperando apreciar solamente sus aportes y pasando por alto las omisiones en que se pudiera incurrir.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-15T17:55:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-15T17:55:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/15153
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/15153
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de30a8d5-3d27-414f-87b4-c3bd2c84eb57/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c4cc3726-dd92-4d82-b00b-7660cdc8a8d4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5aa9b3f-2c6a-4a90-bf0d-2a24b6706014/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 760dbba17203b6f952b97e12a33a4d8a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4fd087620d97b393d14261af376b578e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762764311527424
spelling Salas Ortiz, Hugo CesarRomero Hinojosa, Lizandro Felipe2022-12-15T17:55:18Z2022-12-15T17:55:18Z2021El presente trabajo tiene como tema central realizar un análisis de las perspectivas que tiene el tribunal constitucional sobre la prisión preventiva y de qué manera las mismas afectan su naturaleza, preferencialmente en lo que respecta al derecho nacional. La presencia de esta problemática no solo hay que observarla en la normatividad especial sino también en los criterios novedosos del derecho internacional que influencian dicha temática y que mantienen una relación directa y expectante con nuestro tema de investigación. Entonces se comenzará estudiando los aspectos esenciales respecto a la prisión preventiva y sus implicancias legales en nuestro entorno, donde se analizará los criterios que predominan sobre dicha figura jurídica y cuál pueden ser los criterios válidos para su adecuada aplicación por el tribunal constitucional en nuestra legislación. Asimismo se analizará el tratamiento legal que se le da a la prisión preventiva a la luz de los principios constitucionales, es decir un repaso a la normatividad vigente, donde damos un espacio de análisis al tema propiamente dicho. De otro lado analizaremos dicha figura y su posición dentro del tribunal constitucional y que deficiencias presenta por parte de la jurisprudencia. La investigación concluye con la información estadística sobre el análisis de las resoluciones del Tribunal sobre prisión preventiva en el periodo comprendido entre los años 2017 al 2019 en nuestro ordenamiento jurídico vigente, y como se enfrenta dicha problemática frente a los organismos reguladores. Las consideraciones anotadas y las conclusiones arribadas, esperamos sean de utilidad, no sólo al estudio de la problemática sobre la prisión preventiva sino también sobre la importancia de su naturaleza por parte del Tribunal Constitucional. Por lo expuesto es necesario replantear y estructurar debidamente las implicancias legales que trae consigo las perspectivas de dicho órgano jurisdiccional, es así que la necesaria apreciación, comprensión y visión crítica, de este trabajo complementan su finalidad, esperando apreciar solamente sus aportes y pasando por alto las omisiones en que se pudiera incurrir.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15153spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrisiónpreventivaTribunalelementosobstaculizaciónpeligrofugapresupuestosimputadoprovisionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Naturaleza de la prisión preventiva y los pronunciamientos del tribunal constitucional peruano, Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29281362https://orcid.org/0000-0002-2917-879929736608421397Roldan Humpire, Jose AngelDe Romaña Velarde, HugoSalas Ortiz, Hugo Cesarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Derecho con mención en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de DerechoMaestro en Ciencias: Derecho con mención en Derecho Penal y Procesal PenalORIGINALUProhil.pdfUProhil.pdfapplication/pdf1161830https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de30a8d5-3d27-414f-87b4-c3bd2c84eb57/download760dbba17203b6f952b97e12a33a4d8aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c4cc3726-dd92-4d82-b00b-7660cdc8a8d4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUProhil.pdf.txtUProhil.pdf.txtExtracted texttext/plain218801https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5aa9b3f-2c6a-4a90-bf0d-2a24b6706014/download4fd087620d97b393d14261af376b578eMD5320.500.12773/15153oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/151532022-12-16 03:02:48.728http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).