Determinación de clorpirifos en papa (solanum tuberosum L.) y maíz (zea mays L.) proveniente de la irrigación Majes y Paucarpata por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en los meses de junio a noviembre de 2019, para ello se determinó 2 localidades representativas como abastecedoras de alimentos a los mercados de la ciudad de Arequipa; La irrigación de Majes y la campiña de Arequipa, se escogió dos productos de gran d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11437 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11437 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clorpirifos método cromatográfico LMR equipo HPLC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSA_da9fb5885a5b947d8b82b627026033bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11437 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de clorpirifos en papa (solanum tuberosum L.) y maíz (zea mays L.) proveniente de la irrigación Majes y Paucarpata por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) |
| title |
Determinación de clorpirifos en papa (solanum tuberosum L.) y maíz (zea mays L.) proveniente de la irrigación Majes y Paucarpata por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) |
| spellingShingle |
Determinación de clorpirifos en papa (solanum tuberosum L.) y maíz (zea mays L.) proveniente de la irrigación Majes y Paucarpata por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) Olivares Valcarcel, Vanessa Grissell Clorpirifos método cromatográfico LMR equipo HPLC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Determinación de clorpirifos en papa (solanum tuberosum L.) y maíz (zea mays L.) proveniente de la irrigación Majes y Paucarpata por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) |
| title_full |
Determinación de clorpirifos en papa (solanum tuberosum L.) y maíz (zea mays L.) proveniente de la irrigación Majes y Paucarpata por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) |
| title_fullStr |
Determinación de clorpirifos en papa (solanum tuberosum L.) y maíz (zea mays L.) proveniente de la irrigación Majes y Paucarpata por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) |
| title_full_unstemmed |
Determinación de clorpirifos en papa (solanum tuberosum L.) y maíz (zea mays L.) proveniente de la irrigación Majes y Paucarpata por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) |
| title_sort |
Determinación de clorpirifos en papa (solanum tuberosum L.) y maíz (zea mays L.) proveniente de la irrigación Majes y Paucarpata por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) |
| author |
Olivares Valcarcel, Vanessa Grissell |
| author_facet |
Olivares Valcarcel, Vanessa Grissell |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sarmiento Sarmiento, Guido Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivares Valcarcel, Vanessa Grissell |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clorpirifos método cromatográfico LMR equipo HPLC |
| topic |
Clorpirifos método cromatográfico LMR equipo HPLC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en los meses de junio a noviembre de 2019, para ello se determinó 2 localidades representativas como abastecedoras de alimentos a los mercados de la ciudad de Arequipa; La irrigación de Majes y la campiña de Arequipa, se escogió dos productos de gran demanda: papa y maíz, para ellos se tomó 48 muestras, 24 de Paucarpata que se ubica en la campiña de Arequipa y 24 de la irrigación de Majes. Estas muestras se sometieron a valoración en el laboratorio de análisis Agroambiental ubicado en la FAG de la UNSA, empleando el método cromatográfico para la determinación de clorpirifos. Para la validación del método se utilizó un estándar primario de clorpirifos grado HPLC y se valoró en un equipo de cromatografía líquida de alta eficacia con arreglo de diodos, para lo cual se evaluaron los parámetros: Linealidad, Exactitud y Precisión. Para la determinación de clorpirifos se hizo uso de un equipo HPLC con arreglo de diodos. La separación se realizó en una columna de fase reversa. De las 48 muestras entre papa y maíz analizadas, el 19% exceden el Límite Máximo Residual (LMR), están muy por encima de 0.05 ppm. Estos resultados constituyen un riesgo para la salud de los consumidores de estos alimentos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-26T12:58:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-26T12:58:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11437 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/11437 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/476b9b52-e51f-4754-b361-3dc0f7fa727c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2059507f-9175-4522-b160-88fa24a7728a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c4aed17-829a-4357-b7ef-4405bb0f5f47/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
079d66b01b80b48ce53b759d448b7208 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 8476ecce84b0c3f52ec18177a4e17678 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762917201248256 |
| spelling |
Sarmiento Sarmiento, Guido JuanOlivares Valcarcel, Vanessa Grissell2020-11-26T12:58:03Z2020-11-26T12:58:03Z2019El presente trabajo de investigación se realizó en los meses de junio a noviembre de 2019, para ello se determinó 2 localidades representativas como abastecedoras de alimentos a los mercados de la ciudad de Arequipa; La irrigación de Majes y la campiña de Arequipa, se escogió dos productos de gran demanda: papa y maíz, para ellos se tomó 48 muestras, 24 de Paucarpata que se ubica en la campiña de Arequipa y 24 de la irrigación de Majes. Estas muestras se sometieron a valoración en el laboratorio de análisis Agroambiental ubicado en la FAG de la UNSA, empleando el método cromatográfico para la determinación de clorpirifos. Para la validación del método se utilizó un estándar primario de clorpirifos grado HPLC y se valoró en un equipo de cromatografía líquida de alta eficacia con arreglo de diodos, para lo cual se evaluaron los parámetros: Linealidad, Exactitud y Precisión. Para la determinación de clorpirifos se hizo uso de un equipo HPLC con arreglo de diodos. La separación se realizó en una columna de fase reversa. De las 48 muestras entre papa y maíz analizadas, el 19% exceden el Límite Máximo Residual (LMR), están muy por encima de 0.05 ppm. Estos resultados constituyen un riesgo para la salud de los consumidores de estos alimentos.Tesisapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/11437spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClorpirifosmétodo cromatográficoLMRequipo HPLChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Determinación de clorpirifos en papa (solanum tuberosum L.) y maíz (zea mays L.) proveniente de la irrigación Majes y Paucarpata por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29423482https://orcid.org/0000-0002-1420-218646112057811036Pocco Pinto, Mateo FulgencioSarmiento Sarmiento, Guido JuanCahuana Parada, María Antonietahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTitulo ProfesionalIngeniera AgrónomaORIGINALIAolvav.pdfIAolvav.pdfapplication/pdf1566415https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/476b9b52-e51f-4754-b361-3dc0f7fa727c/download079d66b01b80b48ce53b759d448b7208MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2059507f-9175-4522-b160-88fa24a7728a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIAolvav.pdf.txtIAolvav.pdf.txtExtracted texttext/plain75782https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1c4aed17-829a-4357-b7ef-4405bb0f5f47/download8476ecce84b0c3f52ec18177a4e17678MD5320.500.12773/11437oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/114372022-12-05 10:28:29.541http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).