Optimización de la recuperación de oro y plata de las arenillas en Century Mining Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

La problemática en la Empresa Century Mining Perú S.A.C. de tener cantidad limitada de mineral de acopio y tener gran cantidad de arenillas que están marginadas, además de contar con una Planta de Óxidos, que no es operada al máximo; me ha motivado a desarrollar el presente. Trabajo de Investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Romero, José Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2709
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización de arenillas
Recuperación de metales
Mineral de acopio
Planta de oxidos
Molienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La problemática en la Empresa Century Mining Perú S.A.C. de tener cantidad limitada de mineral de acopio y tener gran cantidad de arenillas que están marginadas, además de contar con una Planta de Óxidos, que no es operada al máximo; me ha motivado a desarrollar el presente. Trabajo de Investigación que tiene por propósito su tratamiento adecuado, optimización y la posterior implementación que den como consecuencia una mayor producción y mayores ganancias para la empresa. El presente trabajo de investigación se encuentra dividido en cinco capítulos. En el primer capítulo describiremos la ubicación, las reservas, las características físicas y químicas del relave y describiremos las operaciones en planta. En el segundo capítulo estudiaremos el marco conceptual de la liberación de especies metálicas a partir de la molienda para recuperar los contenidos de Au y Ag desde las arenillas. En el tercer capítulo se detallarán el estudio de la materia prima, las pruebas experimentales a partir de la identificación de las variables y la formulación del diseño experimental. En el cuarto capítulo se detalla el análisis y discusión de resultados obtenidos de las pruebas experimentales y diseño de equipos necesarios. En el quinto capítulo revisaremos la evaluación económica de los resultados que obtendremos. El trabajo se sintetiza en importantes conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).