Factores asociados al nivel de satisfacción percibido por los pacientes que acuden al servicio de farmacia de consulta externa del hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo, como objetivo general determinar los factores asociados al nivel de satisfacción percibido por los pacientes, que acudieron a recoger su tratamiento médico prescrito los meses de setiembre a octubre al servicio de farmacia de consulta externa del Hospital N...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16819 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores asociados satisfacción paciente encuesta dimensión tangibilidad confianza velocidad de respuesta empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo, como objetivo general determinar los factores asociados al nivel de satisfacción percibido por los pacientes, que acudieron a recoger su tratamiento médico prescrito los meses de setiembre a octubre al servicio de farmacia de consulta externa del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo 2022. Metodología: observacional, prospectivo y transversal, se aplicó como instrumento una encuesta de satisfacción, un cuestionario modificado y estructurado por la compañía Ipsos Apoyo opinión y mercadeo, de la oficina de gestión y desarrollo de la Red Asistencial Arequipa de EsSalud, la población fue de 200 pacientes. Resultados: Una calificación global de la satisfacción de 72% y en las cuatro dimensiones establecidas en el cuestionario, los pacientes calificaron la atención como buena 62% y como excelente 8.5%, (88% indicaron que el tiempo de espera fue menos de 15 minutos en la ventanilla de entrega de indicaciones y 70.5% para el mismo tiempo en la ventanilla de entrega de medicamentos), siendo las principales razones por la que se calificó como buena y excelente: rapidez 33.6% y el buen trato 33.6%. El 69.5% de los pacientes calificaron el trato brindado en la ventanilla de recepción como buena y el 69.0% en la ventanilla de entrega como buena. El 64,0% indicaron que les entregaron todas sus medicinas, el 82.5% indicaron tener buena percepción sobre la confianza y seguridad en la entrega de los mismos y el 91.5% de los pacientes están satisfechos con la confianza inspirada por el personal médico. Las percepciones como el estado y condición de la sala de espera: regular 52.5%, mala 4.5%, no hay el suficiente número de sillas: 48.5%, la atención del personal es igual que la anterior visita: 51.5% y que no hay cambio en el servicio con respecto al año anterior 50%; Influencian de forma negativa la percepción de satisfacción. Sobre los factores asociados al nivel de satisfacción el 46,0% de los pacientes con una percepción buena de la atención en farmacia tienen entre 51 a 60 años o más de 60 años de edad, el 36,0% son mujeres, el 30,5% tienen un grado de instrucción superior y el 46,5% son pacientes titulares que recogieron sus medicamentos. Finalmente, el tiempo de espera para ser atendido en la ventanilla de entrega de medicamentos, la entrega total de medicamentos prescritos y la calificación del trato brindado en la ventanilla de entrega/recepción si presentaron relación con el nivel de satisfacción de los pacientes en el servicio de farmacia de consulta externa del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo 2022. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).