"Implementación de sistema de Lanceo para la seguridad y mantenimiento de planta en los Oversize y zarandas secas en Cerro Verde CV2 por la Empresa Contratista VYP ICES.A.C.”

Descripción del Articulo

El presente estudio con posterior implementación del SISTEMA DE LANCEO trata sobre la importancia de realizar trabajos de mantenimiento con seguridad y mejorar los tiempos de mantenimiento de los trabajos de mantenimiento en los OVERSIZE Y ZARANDAS SECAS en chancado en el área de tolvas y zarandas s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccama Ccallo, Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5952
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lanceo
Oversize
Zarandas secas
Implementación de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
id UNSA_d814f14d4b749106776f315c31bfaad9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5952
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ccama Ccallo, Elena2018-05-22T14:28:17Z2018-05-22T14:28:17Z2017El presente estudio con posterior implementación del SISTEMA DE LANCEO trata sobre la importancia de realizar trabajos de mantenimiento con seguridad y mejorar los tiempos de mantenimiento de los trabajos de mantenimiento en los OVERSIZE Y ZARANDAS SECAS en chancado en el área de tolvas y zarandas secas, para reducir los riesgos y mejorar los tiempos de los trabajos de mantenimiento que realiza la contratista VYP ICES.A.C. Zona Sur Arequipa, la cual beneficia la producción de SMCV. Este estudio se basa en la filosofía de la gestión de seguridad, y la mejora continua. El Sistema de Gestión de la seguridad es un conjunto de elementos mutuamente relacionados que interactúan para establecer procedimientos y cumplir con una política y objetivos, con la finalidad de realizar trabajos de mantenimiento en la industria minera de forma segura, entendiéndola como el grado de cumplimiento de los requisitos implicados en la ejecución de mantenimiento en la Industria Minería metalúrgica y el Aseguramiento de la seguridad y salud del trabajador, además buscando aumentar la satisfacción del cliente. La mejora continua la cual pretende mejorar los servicios y procesos La presentación de este estudio se ha dividido en 9 capítulos, los que a continuación se detallan: En el capítulo II se trata los aspectos generales, tales como son la ubicación de la empresa, su misión, visión y competencias, etc. En el capítulo III se hace la descripción de la ingeniería del proceso en la producción de mineral en el área de chancado. En el capítulo IV se menciona el marco teórico de la Gestión de Seguridad. En el capítulo V se hace descripción del diseño y fabricación de lanzas las cuales componen el sistema de lanceo. En el capítulo VI se hace referencia a la implementación del sistema de lanceo. En el capítulo VII se hace referencia al análisis de los defectos y deficiencias operativas. En el capítulo VIII se hace referencia a la discusión de los resultados. En el capítulo IX se hace referencia a la evaluación del costo-beneficio como resultado de la implementación del sistema de lanceo. Finalmente, se presentan las conclusiones del estudio en mención y la bibliografía.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5952spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALanceoOversizeZarandas secasImplementación de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03"Implementación de sistema de Lanceo para la seguridad y mantenimiento de planta en los Oversize y zarandas secas en Cerro Verde CV2 por la Empresa Contratista VYP ICES.A.C.”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria MetalurgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgicoORIGINALIMcccce.pdfapplication/pdf4374099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc0948ea-cd5f-4ec0-9a72-bb0f91fde0d9/download11472b5d25d274a2a0cc5fba78814790MD51TEXTIMcccce.pdf.txtIMcccce.pdf.txtExtracted texttext/plain176163https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/275f178d-9b53-4853-96f7-e5f0b416a16e/download539c306729cffabcb0e84a7c15fd835aMD52UNSA/5952oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/59522022-07-26 03:55:25.493http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Implementación de sistema de Lanceo para la seguridad y mantenimiento de planta en los Oversize y zarandas secas en Cerro Verde CV2 por la Empresa Contratista VYP ICES.A.C.”
title "Implementación de sistema de Lanceo para la seguridad y mantenimiento de planta en los Oversize y zarandas secas en Cerro Verde CV2 por la Empresa Contratista VYP ICES.A.C.”
spellingShingle "Implementación de sistema de Lanceo para la seguridad y mantenimiento de planta en los Oversize y zarandas secas en Cerro Verde CV2 por la Empresa Contratista VYP ICES.A.C.”
Ccama Ccallo, Elena
Lanceo
Oversize
Zarandas secas
Implementación de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
title_short "Implementación de sistema de Lanceo para la seguridad y mantenimiento de planta en los Oversize y zarandas secas en Cerro Verde CV2 por la Empresa Contratista VYP ICES.A.C.”
title_full "Implementación de sistema de Lanceo para la seguridad y mantenimiento de planta en los Oversize y zarandas secas en Cerro Verde CV2 por la Empresa Contratista VYP ICES.A.C.”
title_fullStr "Implementación de sistema de Lanceo para la seguridad y mantenimiento de planta en los Oversize y zarandas secas en Cerro Verde CV2 por la Empresa Contratista VYP ICES.A.C.”
title_full_unstemmed "Implementación de sistema de Lanceo para la seguridad y mantenimiento de planta en los Oversize y zarandas secas en Cerro Verde CV2 por la Empresa Contratista VYP ICES.A.C.”
title_sort "Implementación de sistema de Lanceo para la seguridad y mantenimiento de planta en los Oversize y zarandas secas en Cerro Verde CV2 por la Empresa Contratista VYP ICES.A.C.”
author Ccama Ccallo, Elena
author_facet Ccama Ccallo, Elena
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccama Ccallo, Elena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lanceo
Oversize
Zarandas secas
Implementación de seguridad
topic Lanceo
Oversize
Zarandas secas
Implementación de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
description El presente estudio con posterior implementación del SISTEMA DE LANCEO trata sobre la importancia de realizar trabajos de mantenimiento con seguridad y mejorar los tiempos de mantenimiento de los trabajos de mantenimiento en los OVERSIZE Y ZARANDAS SECAS en chancado en el área de tolvas y zarandas secas, para reducir los riesgos y mejorar los tiempos de los trabajos de mantenimiento que realiza la contratista VYP ICES.A.C. Zona Sur Arequipa, la cual beneficia la producción de SMCV. Este estudio se basa en la filosofía de la gestión de seguridad, y la mejora continua. El Sistema de Gestión de la seguridad es un conjunto de elementos mutuamente relacionados que interactúan para establecer procedimientos y cumplir con una política y objetivos, con la finalidad de realizar trabajos de mantenimiento en la industria minera de forma segura, entendiéndola como el grado de cumplimiento de los requisitos implicados en la ejecución de mantenimiento en la Industria Minería metalúrgica y el Aseguramiento de la seguridad y salud del trabajador, además buscando aumentar la satisfacción del cliente. La mejora continua la cual pretende mejorar los servicios y procesos La presentación de este estudio se ha dividido en 9 capítulos, los que a continuación se detallan: En el capítulo II se trata los aspectos generales, tales como son la ubicación de la empresa, su misión, visión y competencias, etc. En el capítulo III se hace la descripción de la ingeniería del proceso en la producción de mineral en el área de chancado. En el capítulo IV se menciona el marco teórico de la Gestión de Seguridad. En el capítulo V se hace descripción del diseño y fabricación de lanzas las cuales componen el sistema de lanceo. En el capítulo VI se hace referencia a la implementación del sistema de lanceo. En el capítulo VII se hace referencia al análisis de los defectos y deficiencias operativas. En el capítulo VIII se hace referencia a la discusión de los resultados. En el capítulo IX se hace referencia a la evaluación del costo-beneficio como resultado de la implementación del sistema de lanceo. Finalmente, se presentan las conclusiones del estudio en mención y la bibliografía.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-22T14:28:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-22T14:28:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5952
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5952
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dc0948ea-cd5f-4ec0-9a72-bb0f91fde0d9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/275f178d-9b53-4853-96f7-e5f0b416a16e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11472b5d25d274a2a0cc5fba78814790
539c306729cffabcb0e84a7c15fd835a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762752670236672
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).