Optimización del proceso molienda – clasificación, mediante la instalación de una zaranda de alta frecuencia de 5 pisos, en la concentradora La Inmaculada, Mina El Cofre-Ciemsa
Descripción del Articulo
La optimización e incremento de tonelaje de tratamiento en un circuito de Molienda-Clasificación, empieza con un conjunto de análisis de mallas en los diferentes puntos involucrados en este circuito, y se evalúan las principales variables que afectan el proceso. Realizando los análisis de mallas pod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4926 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización Proceso molienda Zaranda Alta frecuencia |
Sumario: | La optimización e incremento de tonelaje de tratamiento en un circuito de Molienda-Clasificación, empieza con un conjunto de análisis de mallas en los diferentes puntos involucrados en este circuito, y se evalúan las principales variables que afectan el proceso. Realizando los análisis de mallas podemos conocer: la eficiencia de clasificación tanto de los ciclones como de la ZAF, el tamaño de corte de los ciclones, el porcentaje de carga circulante, el radio de reducción, el porcentaje de sólidos, la dilución de pulpa, la gravedad específica, etc. Con la implementación de una unidad de una ZAF de 5 pisos, en el circuito de molienda primaria se logró mejorar la eficiencia de clasificación, el equipo en mención reemplazó a un ciclón D-12 CREBS que tenía una baja recuperación. Cuando se optimizo este circuito, mejoró la eficiencia de clasificación, también se redujo la carga circulante lo que permitió incrementar el tonelaje de tratamiento, incrementado la producción de finos. Con la mejora de eficiencia de los equipos, se mejoró el performance metalúrgico referente a la calidad de los concentrados y recuperación de valores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).