Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
En la investigación titulada: Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017, se ha propuesto como objetivo general Implementar e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6922 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Motivación Investigación acción Plan de mejora Categorización Codificación Deconstrucción Reconstrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_d703376324fe42e644e724617ee20d27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6922 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Delgado Sarmiento, Yvan ValeryTintaya Paredes, Norma Yanet2018-11-13T14:23:09Z2018-11-13T14:23:09Z2017En la investigación titulada: Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017, se ha propuesto como objetivo general Implementar estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er Grado de Educación Primaria De La I.E.P. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa, constituida por una población de 29 niños del 3er Grado de Educación Primaria de la I.E.P. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa. El estudio realizado se ubicó en la modalidad de proyecto de investigación acción que consiste en la investigación sobre la práctica que se caracteriza por la ejecución de las siguientes fases: Fase de la Deconstrucción de la Práctica Pedagógica. Fase de la Reconstrucción de la Práctica Pedagógica y Fase de Ejecución y Evaluación. En la presente investigación acción el tipo de investigación que aplicaremos es cuantitativa, ya que nos basaremos en datos estadísticos cuantificables, y tiene como técnica el empleo del pre - test y luego de aplicar las estrategias del Plan de Mejora es el pos - test, siendo las técnicas de recolección de información cualitativas, y las técnicas de análisis para la interpretación de la información serán: la categorización y codificación de los datos. La matriz y mapas conceptuales para la deconstrucción y reconstrucción de las categorías y subcategorías, así como el análisis categorial y textual.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6922spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategiasMotivaciónInvestigación acciónPlan de mejoraCategorizaciónCodificaciónDeconstrucciónReconstrucciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29606744https://orcid.org/0000-0003-0249-772Xhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en EducaciónTEXTEDCtipany.pdf.txtEDCtipany.pdf.txtExtracted texttext/plain253395https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f9ff8cb7-e2b6-4377-85eb-220002380d59/downloadd82979254c34ef30a33c2dc633cf5a8dMD52ORIGINALEDCtipany.pdfEDCtipany.pdfapplication/pdf4383835https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/665bbb07-49fb-4b46-8c09-dc2268453074/download4384670ed54d8158a6c24c98aa833d89MD53UNSA/6922oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/69222022-12-27 17:18:34.951http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017 |
title |
Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017 |
spellingShingle |
Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017 Tintaya Paredes, Norma Yanet Estrategias Motivación Investigación acción Plan de mejora Categorización Codificación Deconstrucción Reconstrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017 |
title_full |
Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017 |
title_fullStr |
Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017 |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017 |
title_sort |
Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017 |
author |
Tintaya Paredes, Norma Yanet |
author_facet |
Tintaya Paredes, Norma Yanet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Sarmiento, Yvan Valery |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tintaya Paredes, Norma Yanet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias Motivación Investigación acción Plan de mejora Categorización Codificación Deconstrucción Reconstrucción |
topic |
Estrategias Motivación Investigación acción Plan de mejora Categorización Codificación Deconstrucción Reconstrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En la investigación titulada: Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017, se ha propuesto como objetivo general Implementar estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er Grado de Educación Primaria De La I.E.P. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa, constituida por una población de 29 niños del 3er Grado de Educación Primaria de la I.E.P. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa. El estudio realizado se ubicó en la modalidad de proyecto de investigación acción que consiste en la investigación sobre la práctica que se caracteriza por la ejecución de las siguientes fases: Fase de la Deconstrucción de la Práctica Pedagógica. Fase de la Reconstrucción de la Práctica Pedagógica y Fase de Ejecución y Evaluación. En la presente investigación acción el tipo de investigación que aplicaremos es cuantitativa, ya que nos basaremos en datos estadísticos cuantificables, y tiene como técnica el empleo del pre - test y luego de aplicar las estrategias del Plan de Mejora es el pos - test, siendo las técnicas de recolección de información cualitativas, y las técnicas de análisis para la interpretación de la información serán: la categorización y codificación de los datos. La matriz y mapas conceptuales para la deconstrucción y reconstrucción de las categorías y subcategorías, así como el análisis categorial y textual. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-13T14:23:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-13T14:23:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6922 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6922 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f9ff8cb7-e2b6-4377-85eb-220002380d59/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/665bbb07-49fb-4b46-8c09-dc2268453074/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d82979254c34ef30a33c2dc633cf5a8d 4384670ed54d8158a6c24c98aa833d89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762940452372480 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).