Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
En la investigación titulada: Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017, se ha propuesto como objetivo general Implementar e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6922 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Motivación Investigación acción Plan de mejora Categorización Codificación Deconstrucción Reconstrucción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la investigación titulada: Fortalecimiento de estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er grado de educación primaria de la I.E. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa - 2017, se ha propuesto como objetivo general Implementar estrategias de motivación en el idioma inglés para lograr un aprendizaje significativo en los niños y niñas del 3er Grado de Educación Primaria De La I.E.P. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa, constituida por una población de 29 niños del 3er Grado de Educación Primaria de la I.E.P. “Walter Peñaloza Ramella” - Arequipa. El estudio realizado se ubicó en la modalidad de proyecto de investigación acción que consiste en la investigación sobre la práctica que se caracteriza por la ejecución de las siguientes fases: Fase de la Deconstrucción de la Práctica Pedagógica. Fase de la Reconstrucción de la Práctica Pedagógica y Fase de Ejecución y Evaluación. En la presente investigación acción el tipo de investigación que aplicaremos es cuantitativa, ya que nos basaremos en datos estadísticos cuantificables, y tiene como técnica el empleo del pre - test y luego de aplicar las estrategias del Plan de Mejora es el pos - test, siendo las técnicas de recolección de información cualitativas, y las técnicas de análisis para la interpretación de la información serán: la categorización y codificación de los datos. La matriz y mapas conceptuales para la deconstrucción y reconstrucción de las categorías y subcategorías, así como el análisis categorial y textual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).