Mi práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” en los estudiantes de 05 años de edad en la institución educativa inicial N° 253 Manchaybamba - Andahuaylas - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción, es de carácter cualitativo que lleva como título “Mi práctica pedagógica en el desarrollo de hora de juego libre en los sectores”, en los estudiantes de 05 años de edad de la institución educativa Inicial N° 253 de Manchaybamba. Tiene como objetivo genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Gutierrez, Eunecy, Pacuri Vargas, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2087
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Hora de Juego
Estudiantes
Niños de inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_d6991135d4b316b29fadf031ff4be740
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2087
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huamán Gutierrez, EunecyPacuri Vargas, Luz Marina2017-08-09T19:00:43Z2017-08-09T19:00:43Z2015El presente trabajo de investigación acción, es de carácter cualitativo que lleva como título “Mi práctica pedagógica en el desarrollo de hora de juego libre en los sectores”, en los estudiantes de 05 años de edad de la institución educativa Inicial N° 253 de Manchaybamba. Tiene como objetivo general, mejorar nuestra práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” fortalece el aprendizaje en los estudiantes.Con la finalidad de obtener logros en la mejorar nuestra acción pedagógica, para dar calidad educativa.Este proceso de investigación acción .Inicia con la identificación del problema, donde se describe las características socio culturales del contexto y de la institución educativa, y posteriormente el registro de los10 diarios de campo para la deconstrucción de nuestra práctica pedagógica, donde al analizar reflexivamente las sesiones pude identificar mis debilidades y las fortalezas; para plantear la justificación, formulación del problema, objetivos generales, específicos. El capítulo II trata de la metodología, investigación, Capitulo III desarrolla la propuesta pedagógica alternativa, expone los fundamentos teóricos Capitulo IV, se evalúa la propuesta pedagógica alternativa ,se presenta la descripción de las acciones pedagógicas desarrolladas y el análisis e interpretación de los resultados por categorías y subcategorías. Finalmente se muestran las conclusiones y sugerencias.En conclusión la aplicación adecuada de las secuencias metodológicas, el desarrollo de las estrategias de juego y la utilización adecuada de los materiales permitió un cambio, mejorando nuestra práctica y acción pedagógica, en la” hora de juego libre en los sectores”.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2087spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPráctica pedagógicaHora de JuegoEstudiantesNiños de inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mi práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” en los estudiantes de 05 años de edad en la institución educativa inicial N° 253 Manchaybamba - Andahuaylas - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDShugue.pdfapplication/pdf1654253https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1818ea0-ea89-430f-835e-e01d1feb194b/downloadd1ce0f8e0380942e3cd9ff7de946410cMD51TEXTEDShugue.pdf.txtEDShugue.pdf.txtExtracted texttext/plain296717https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9fe5dcf-d3d1-40cb-8e2f-0aaf6faf3b2b/downloadcfc3fb2020fe35a9255db5d115d13740MD52UNSA/2087oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20872022-12-27 17:00:41.11http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mi práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” en los estudiantes de 05 años de edad en la institución educativa inicial N° 253 Manchaybamba - Andahuaylas - 2014
title Mi práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” en los estudiantes de 05 años de edad en la institución educativa inicial N° 253 Manchaybamba - Andahuaylas - 2014
spellingShingle Mi práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” en los estudiantes de 05 años de edad en la institución educativa inicial N° 253 Manchaybamba - Andahuaylas - 2014
Huamán Gutierrez, Eunecy
Práctica pedagógica
Hora de Juego
Estudiantes
Niños de inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Mi práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” en los estudiantes de 05 años de edad en la institución educativa inicial N° 253 Manchaybamba - Andahuaylas - 2014
title_full Mi práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” en los estudiantes de 05 años de edad en la institución educativa inicial N° 253 Manchaybamba - Andahuaylas - 2014
title_fullStr Mi práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” en los estudiantes de 05 años de edad en la institución educativa inicial N° 253 Manchaybamba - Andahuaylas - 2014
title_full_unstemmed Mi práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” en los estudiantes de 05 años de edad en la institución educativa inicial N° 253 Manchaybamba - Andahuaylas - 2014
title_sort Mi práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” en los estudiantes de 05 años de edad en la institución educativa inicial N° 253 Manchaybamba - Andahuaylas - 2014
author Huamán Gutierrez, Eunecy
author_facet Huamán Gutierrez, Eunecy
Pacuri Vargas, Luz Marina
author_role author
author2 Pacuri Vargas, Luz Marina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Gutierrez, Eunecy
Pacuri Vargas, Luz Marina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Práctica pedagógica
Hora de Juego
Estudiantes
Niños de inicial
topic Práctica pedagógica
Hora de Juego
Estudiantes
Niños de inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación acción, es de carácter cualitativo que lleva como título “Mi práctica pedagógica en el desarrollo de hora de juego libre en los sectores”, en los estudiantes de 05 años de edad de la institución educativa Inicial N° 253 de Manchaybamba. Tiene como objetivo general, mejorar nuestra práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” fortalece el aprendizaje en los estudiantes.Con la finalidad de obtener logros en la mejorar nuestra acción pedagógica, para dar calidad educativa.Este proceso de investigación acción .Inicia con la identificación del problema, donde se describe las características socio culturales del contexto y de la institución educativa, y posteriormente el registro de los10 diarios de campo para la deconstrucción de nuestra práctica pedagógica, donde al analizar reflexivamente las sesiones pude identificar mis debilidades y las fortalezas; para plantear la justificación, formulación del problema, objetivos generales, específicos. El capítulo II trata de la metodología, investigación, Capitulo III desarrolla la propuesta pedagógica alternativa, expone los fundamentos teóricos Capitulo IV, se evalúa la propuesta pedagógica alternativa ,se presenta la descripción de las acciones pedagógicas desarrolladas y el análisis e interpretación de los resultados por categorías y subcategorías. Finalmente se muestran las conclusiones y sugerencias.En conclusión la aplicación adecuada de las secuencias metodológicas, el desarrollo de las estrategias de juego y la utilización adecuada de los materiales permitió un cambio, mejorando nuestra práctica y acción pedagógica, en la” hora de juego libre en los sectores”.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2087
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2087
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1818ea0-ea89-430f-835e-e01d1feb194b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9fe5dcf-d3d1-40cb-8e2f-0aaf6faf3b2b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d1ce0f8e0380942e3cd9ff7de946410c
cfc3fb2020fe35a9255db5d115d13740
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763151777136640
score 13.8725
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).