Mi práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” en los estudiantes de 05 años de edad en la institución educativa inicial N° 253 Manchaybamba - Andahuaylas - 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción, es de carácter cualitativo que lleva como título “Mi práctica pedagógica en el desarrollo de hora de juego libre en los sectores”, en los estudiantes de 05 años de edad de la institución educativa Inicial N° 253 de Manchaybamba. Tiene como objetivo genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Gutierrez, Eunecy, Pacuri Vargas, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2087
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedagógica
Hora de Juego
Estudiantes
Niños de inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acción, es de carácter cualitativo que lleva como título “Mi práctica pedagógica en el desarrollo de hora de juego libre en los sectores”, en los estudiantes de 05 años de edad de la institución educativa Inicial N° 253 de Manchaybamba. Tiene como objetivo general, mejorar nuestra práctica pedagógica en el desarrollo de la “hora de juego libre en los sectores” fortalece el aprendizaje en los estudiantes.Con la finalidad de obtener logros en la mejorar nuestra acción pedagógica, para dar calidad educativa.Este proceso de investigación acción .Inicia con la identificación del problema, donde se describe las características socio culturales del contexto y de la institución educativa, y posteriormente el registro de los10 diarios de campo para la deconstrucción de nuestra práctica pedagógica, donde al analizar reflexivamente las sesiones pude identificar mis debilidades y las fortalezas; para plantear la justificación, formulación del problema, objetivos generales, específicos. El capítulo II trata de la metodología, investigación, Capitulo III desarrolla la propuesta pedagógica alternativa, expone los fundamentos teóricos Capitulo IV, se evalúa la propuesta pedagógica alternativa ,se presenta la descripción de las acciones pedagógicas desarrolladas y el análisis e interpretación de los resultados por categorías y subcategorías. Finalmente se muestran las conclusiones y sugerencias.En conclusión la aplicación adecuada de las secuencias metodológicas, el desarrollo de las estrategias de juego y la utilización adecuada de los materiales permitió un cambio, mejorando nuestra práctica y acción pedagógica, en la” hora de juego libre en los sectores”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).