Factores determinantes de la brecha salarial por género en la Región Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
La presente indagación se estructuró con el propósito de determinar los factores que explican la brecha salarial por género en la población ocupada de Arequipa en 2023. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipología básica, con nivel descriptivo-correlacional, y diseño no experimental-transversal,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Brecha salarial Modelo Oaxaca-Blinder Desigualdad salarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNSA_d2bc081afee415735ebcbf618db8ba05 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20276 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Choque Luza, Fernando IvanQuispetupac Calcina, Jakeline Karol2025-06-20T15:56:03Z2025-06-20T15:56:03Z2025La presente indagación se estructuró con el propósito de determinar los factores que explican la brecha salarial por género en la población ocupada de Arequipa en 2023. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipología básica, con nivel descriptivo-correlacional, y diseño no experimental-transversal, utilizando datos secundarios de la ENAHO 2023. El análisis se desarrolló mediante regresiones por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y la descomposición Oaxaca-Blinder. Los resultados indican una brecha salarial promedio del 28,47% a favor de los sujetos masculinos, siendo estadísticamente significativa. Solo el -20,93% de esta brecha se explica por diferencias observables como educación, experiencia, actividad económica y estado civil, mientras que el 120,93% restante obedece a factores no observados, sugiriendo discriminación estructural o barreras de género. El capital humano repercute positivamente en los ingresos, pero no elimina la desigualdad salarial. En las características ocupacionales, los sujetos femeninos enfrentan penalizaciones al cambiar de sector. En cuanto a las características personales, el estado civil solo impacta positivamente en los ingresos de los hombres. Se concluye que, si bien los factores observables repercuten en el salario, la mayor parte de la brecha responde a desigualdades no justificadas, lo que evidencia la necesidad de estrategias gubernamentales con enfoque de género para reducir la discriminación salarial en Arequipa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20276spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABrecha salarialModelo Oaxaca-BlinderDesigualdad salarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Factores determinantes de la brecha salarial por género en la Región Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29601558https://orcid.org/0009-0005-5165-007572572637311016Vera Ninacondor, Carlos PedroChoque Luza, Fernando IvanAroquipa Apaza, Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaEconomistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf980561https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7663f3eb-3605-48bc-a779-e24036ee6490/downloadaf475678cbfb025097dc61e149da58d3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf10053865https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/518ef130-1296-4a17-941c-07ccbdae4718/download0a37361d02c99103bef266168ea2beafMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf152930https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8bb11eb-fbc1-49c3-a46e-1940d519050a/download40caeb5247350ab7104017c2511f0bbaMD5320.500.12773/20276oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/202762025-06-20 10:56:12.536http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores determinantes de la brecha salarial por género en la Región Arequipa, 2023 |
| title |
Factores determinantes de la brecha salarial por género en la Región Arequipa, 2023 |
| spellingShingle |
Factores determinantes de la brecha salarial por género en la Región Arequipa, 2023 Quispetupac Calcina, Jakeline Karol Brecha salarial Modelo Oaxaca-Blinder Desigualdad salarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Factores determinantes de la brecha salarial por género en la Región Arequipa, 2023 |
| title_full |
Factores determinantes de la brecha salarial por género en la Región Arequipa, 2023 |
| title_fullStr |
Factores determinantes de la brecha salarial por género en la Región Arequipa, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Factores determinantes de la brecha salarial por género en la Región Arequipa, 2023 |
| title_sort |
Factores determinantes de la brecha salarial por género en la Región Arequipa, 2023 |
| author |
Quispetupac Calcina, Jakeline Karol |
| author_facet |
Quispetupac Calcina, Jakeline Karol |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Choque Luza, Fernando Ivan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispetupac Calcina, Jakeline Karol |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Brecha salarial Modelo Oaxaca-Blinder Desigualdad salarial |
| topic |
Brecha salarial Modelo Oaxaca-Blinder Desigualdad salarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
La presente indagación se estructuró con el propósito de determinar los factores que explican la brecha salarial por género en la población ocupada de Arequipa en 2023. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipología básica, con nivel descriptivo-correlacional, y diseño no experimental-transversal, utilizando datos secundarios de la ENAHO 2023. El análisis se desarrolló mediante regresiones por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y la descomposición Oaxaca-Blinder. Los resultados indican una brecha salarial promedio del 28,47% a favor de los sujetos masculinos, siendo estadísticamente significativa. Solo el -20,93% de esta brecha se explica por diferencias observables como educación, experiencia, actividad económica y estado civil, mientras que el 120,93% restante obedece a factores no observados, sugiriendo discriminación estructural o barreras de género. El capital humano repercute positivamente en los ingresos, pero no elimina la desigualdad salarial. En las características ocupacionales, los sujetos femeninos enfrentan penalizaciones al cambiar de sector. En cuanto a las características personales, el estado civil solo impacta positivamente en los ingresos de los hombres. Se concluye que, si bien los factores observables repercuten en el salario, la mayor parte de la brecha responde a desigualdades no justificadas, lo que evidencia la necesidad de estrategias gubernamentales con enfoque de género para reducir la discriminación salarial en Arequipa. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-20T15:56:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-20T15:56:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20276 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20276 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7663f3eb-3605-48bc-a779-e24036ee6490/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/518ef130-1296-4a17-941c-07ccbdae4718/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8bb11eb-fbc1-49c3-a46e-1940d519050a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
af475678cbfb025097dc61e149da58d3 0a37361d02c99103bef266168ea2beaf 40caeb5247350ab7104017c2511f0bba |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343452436758528 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).