Salud mental y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. José Santos Atahualpa, distrito de Cerro Colorado. Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “salud mental y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. José Santos Atahualpa distrito de Cerro Colorado”. Arequipa 2017, cuyo objetivo fue determinar la relación de la salud mental con la calidad de vida relacionada a la salud, es una investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4657 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | salud mental calidad de vida Adolescentes Moderado distres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
UNSA_cf335d8c481ff2e13565acac47f7ee85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4657 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Gutiérrez Araujo, Vilma Luz AntoniaTapia Laguna, Alejandrina2018-01-15T13:24:23Z2018-01-15T13:24:23Z2018La presente investigación titulada “salud mental y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. José Santos Atahualpa distrito de Cerro Colorado”. Arequipa 2017, cuyo objetivo fue determinar la relación de la salud mental con la calidad de vida relacionada a la salud, es una investigación de tipo descriptivo, diseño correlacional y corte transversal. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnicas la entrevista individual y el cuestionario, como instrumentos se utilizaron: primero una entrevista para recoger datos generales y específicos de la población en estudio, el segundo un cuestionario para detectar la salud mental en los adolescentes y el tercero un cuestionario para valorar la calidad de vida relacionada a la salud. La población en estudio estuvo conformada por 53 adolescentes de la I.E. José Santos Atahualpa de Arequipa, cuyas características generales son: predominio del sexo femenino con el 60,4%, en edades de 15 a 16 años el 47.2% en el cuarto año de secundaria el 47.2%, procedentes de Arequipa el 81.1%, viven el distrito de Cerro Colorado el 86.8%, viven con padre, madre y hermanos el 30.2%, grado de instrucción de la madre secundaria el 39.6% y del padre 35.8% secundaria. De la variable salud mental en los adolescentes en las dimensiones: autovaloración el 47.2%, estados emocionales el 39.6%, enfrentamiento a dificultades el 37.7%, capacidad de disfrute el 49.1%, alcance de metas en la vida el 45.3% de los adolescentes tienen moderado distres y a nivel global el 43.4% la mayoría de adolescentes tienen moderado distres seguido del mínimo nivel con el 30.2% y solo el 26,4% perciben severo nivel de distres. De la variable calidad de vida relacionada a la salud en las dimensiones: bienestar físico el 41,5 %, bienestar psicológico 47.2 %, autonomía y relación con los padres el 45.3%, apoyo social y de pares el 39.6%, entorno escolar el 39.6% de los adolescentes perciben moderada dificultad y a nivel global el 45.3% la mayoría de adolescentes perciben moderada dificultad en su vida seguido de la no dificultad con el 32,1% y solo el 22,6% perciben extremada dificultad. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del χ²: se encontró relación (p = 0.001) entre las variables salud mental con la calidad de vida relacionada a la salud en adolescentes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4657spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsalud mentalcalidad de vidaAdolescentesModerado distreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Salud mental y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. José Santos Atahualpa, distrito de Cerro Colorado. Arequipa - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29390492https://orcid.org/0000-0001-8651-4093913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALEntalaa.pdfapplication/pdf1552201https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcb600eb-98cc-47dc-805b-264449daceb3/downloadddb71826a89d2d967efbf62ab1e76e53MD51TEXTEntalaa.pdf.txtEntalaa.pdf.txtExtracted texttext/plain132198https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3aed6da0-534b-44de-bad9-86571b81fd91/download2d3f0dc84d1482693561b32c96de8dc2MD52UNSA/4657oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46572022-12-06 15:59:12.012http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Salud mental y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. José Santos Atahualpa, distrito de Cerro Colorado. Arequipa - 2017 |
title |
Salud mental y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. José Santos Atahualpa, distrito de Cerro Colorado. Arequipa - 2017 |
spellingShingle |
Salud mental y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. José Santos Atahualpa, distrito de Cerro Colorado. Arequipa - 2017 Tapia Laguna, Alejandrina salud mental calidad de vida Adolescentes Moderado distres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Salud mental y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. José Santos Atahualpa, distrito de Cerro Colorado. Arequipa - 2017 |
title_full |
Salud mental y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. José Santos Atahualpa, distrito de Cerro Colorado. Arequipa - 2017 |
title_fullStr |
Salud mental y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. José Santos Atahualpa, distrito de Cerro Colorado. Arequipa - 2017 |
title_full_unstemmed |
Salud mental y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. José Santos Atahualpa, distrito de Cerro Colorado. Arequipa - 2017 |
title_sort |
Salud mental y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. José Santos Atahualpa, distrito de Cerro Colorado. Arequipa - 2017 |
author |
Tapia Laguna, Alejandrina |
author_facet |
Tapia Laguna, Alejandrina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Araujo, Vilma Luz Antonia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tapia Laguna, Alejandrina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
salud mental calidad de vida Adolescentes Moderado distres |
topic |
salud mental calidad de vida Adolescentes Moderado distres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
La presente investigación titulada “salud mental y calidad de vida relacionada a la salud, adolescentes I.E. José Santos Atahualpa distrito de Cerro Colorado”. Arequipa 2017, cuyo objetivo fue determinar la relación de la salud mental con la calidad de vida relacionada a la salud, es una investigación de tipo descriptivo, diseño correlacional y corte transversal. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnicas la entrevista individual y el cuestionario, como instrumentos se utilizaron: primero una entrevista para recoger datos generales y específicos de la población en estudio, el segundo un cuestionario para detectar la salud mental en los adolescentes y el tercero un cuestionario para valorar la calidad de vida relacionada a la salud. La población en estudio estuvo conformada por 53 adolescentes de la I.E. José Santos Atahualpa de Arequipa, cuyas características generales son: predominio del sexo femenino con el 60,4%, en edades de 15 a 16 años el 47.2% en el cuarto año de secundaria el 47.2%, procedentes de Arequipa el 81.1%, viven el distrito de Cerro Colorado el 86.8%, viven con padre, madre y hermanos el 30.2%, grado de instrucción de la madre secundaria el 39.6% y del padre 35.8% secundaria. De la variable salud mental en los adolescentes en las dimensiones: autovaloración el 47.2%, estados emocionales el 39.6%, enfrentamiento a dificultades el 37.7%, capacidad de disfrute el 49.1%, alcance de metas en la vida el 45.3% de los adolescentes tienen moderado distres y a nivel global el 43.4% la mayoría de adolescentes tienen moderado distres seguido del mínimo nivel con el 30.2% y solo el 26,4% perciben severo nivel de distres. De la variable calidad de vida relacionada a la salud en las dimensiones: bienestar físico el 41,5 %, bienestar psicológico 47.2 %, autonomía y relación con los padres el 45.3%, apoyo social y de pares el 39.6%, entorno escolar el 39.6% de los adolescentes perciben moderada dificultad y a nivel global el 45.3% la mayoría de adolescentes perciben moderada dificultad en su vida seguido de la no dificultad con el 32,1% y solo el 22,6% perciben extremada dificultad. Con la aplicación del estadístico no paramétrico del χ²: se encontró relación (p = 0.001) entre las variables salud mental con la calidad de vida relacionada a la salud en adolescentes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-15T13:24:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-15T13:24:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4657 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4657 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcb600eb-98cc-47dc-805b-264449daceb3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3aed6da0-534b-44de-bad9-86571b81fd91/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ddb71826a89d2d967efbf62ab1e76e53 2d3f0dc84d1482693561b32c96de8dc2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762975266144256 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).