Metamemoria y rendimiento mnémico en adultos mayores de la asociación del adulto mayor-Sachaca, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

En el desarrollo de la presente investigación se tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la Metamemoria y el Rendimiento Mnémico y así mismo comprender la influencia de la metamemoria en el rendimiento mnémico de los adultos mayores de Sachaca, Arequipa 2018. La muestra estuvo cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puma Huayhua, Elsa Erika, Taco Bellido, Vidal Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7289
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metamemoria
Rendimiento Mnémico
Adulto Mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En el desarrollo de la presente investigación se tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la Metamemoria y el Rendimiento Mnémico y así mismo comprender la influencia de la metamemoria en el rendimiento mnémico de los adultos mayores de Sachaca, Arequipa 2018. La muestra estuvo constituida por 70 personas de tercera edad pertenecientes a la asociación del CIAM del distrito de Sachaca, cuyas edades oscilan entre las edades de 65 y 85 años. El tipo de muestreo utilizado es de tipo intencionado no probabilístico. El presente trabajo se hizo en base al paradigma cuantitativo. Siendo el diseño de tipo correlacional, porque con este estudio pretendemos buscar la correlación entre las variables Metamemoria y Rendimiento Mnémico empleando el instrumento TEST de Aprendizaje Verbal España-Complutense (TAVEC) y para la evaluación de metamemoria se utilizó el Cuestionario MFE. Los resultados arrojaron que la metamemoria influye en el rendimiento mnémico, es decir los adultos mayores que presentaron mayores quejas subjetivas tuvieron menor rendimiento mnémico. Podemos concluir que, si el sujeto considera que existe un deterioro en su memoria, es más probable que su rendimiento mnémico se vea afectado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).