Factores asociados a la depresión y ansiedad en adultos mayores: Un estudio de revisión narrativo

Descripción del Articulo

Introducción: La proporción de adultos mayores aumenta año tras año, se prevé que para el 2030 una de cada 6 personas en el mundo tendrá 60 años a más (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2022a). En el Perú él 13.9 % de los habitantes pertenecen a la población adulta mayor, con una tasa de creci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Huayhua, Elsa Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8547
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Ansiedad
Depresión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: La proporción de adultos mayores aumenta año tras año, se prevé que para el 2030 una de cada 6 personas en el mundo tendrá 60 años a más (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2022a). En el Perú él 13.9 % de los habitantes pertenecen a la población adulta mayor, con una tasa de crecimiento anual de 2.7%., tasa de aumento superior a otras etapas más jóvenes (Instituto nacional de Estadística e Investigación [INEI], 2024). Es indispensable recopilar información para conocer aquellos factores asociados a la ansiedad y depresión en dicha población para establecer un mejor abordaje en la reducción de esta problemática, a través de la prevención y promoción. Por este motivo se pretende explorar, los factores asociados a la depresión y ansiedad en adultos mayores en la literatura. Objetivo: Describir mediante un estudio narrativo, los factores de riesgo asociados a la depresión y ansiedad en adultos mayores. Metodología: El presente estudio es una revisión de tipo narrativo, de diseño no experimental, con enfoque retrospectivo. Resultados: Se consideraron en total 9 artículos en inglés y español, 4 de la base de datos de ESCOPUS, 4 artículos de la base PUB MEB y 1 artículo de SCIELO, cuyos resultados evidencian los principales factores asociados a la depresión y ansiedad en adultos mayores son el apoyo social, la soledad, características sociodemográficas, salud física, salud mental, soledad, comorbilidad, actividad ocupacional, estado civil y deterioro cognitivo. Conclusiones: Se concluye que los factores asociados a la depresión y ansiedad en adultos mayores fueron las características sociodemográficas, salud física, salud mental, soledad, comorbilidad, actividad ocupacional, estado civil y deterioro cognitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).