Los juegos verbales como estrategia alternativa para el desarrollo de la producción de textos literarios en niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 02 “María Inmaculada” de Abancay 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Los juegos Verbales como estrategia alternativa para el desarrollo de la producción de textos literarios en niños y niñas de 4 años de la I.E.I. 02 “María Inmaculada de Abancay” - 2014, se realizó on el propósito de mejorar el desarrollo de la producció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buheso Palomino, Candelaria Elizabeth, Damian Ferro, Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2038
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos verbales
Producción textos
Niños
Deconstrucción
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Los juegos Verbales como estrategia alternativa para el desarrollo de la producción de textos literarios en niños y niñas de 4 años de la I.E.I. 02 “María Inmaculada de Abancay” - 2014, se realizó on el propósito de mejorar el desarrollo de la producción de textos literarios de los niños y niñas, quienes presentaban dificultades en dicha competencia. En el análisis crítico de mi práctica pedagógica se ha encontrado dificultades en producción de textos, para corregir las dificultades se propuso la aplicación de la estrategia de Juegos verbales aplicadas en 12 sesiones de aprendizaje. El objetivo principal es realizar la deconstrucción y la reconstrucción de mi práctica pedagógica a través de una propuesta pedagógica alternativa haciendo uso de la estrategia didáctica juegos verbales de la producción de textos considerando material estructurado y no estructurado, el trabajo de investigación se inscribe en el campo de acción de la didáctica de la aplicación de estrategias para explicar y validar las siguientes hipótesis: a) La adecuada planificación de sesiones de aprendizaje permitirá mejorar la producción de textos b) La aplicación de estrategia didáctica de juegos verbales permitirá mejorar la producción de textos c) La utilización de material educativo estructurado y no estructurado me permitirá mejorar la producción de textos. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominada investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula (Restrepo. 1996. Pág. 15), asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigativo, cuyos instrumentos de campo es la observación directa, diario de campo y entrevista que nos ha permitido demostrar y validar nuestras hipótesis. La conclusión más importante a la cual se llegó en la práctica pedagógica es que se ha mejorando este problema aplicando estrategias significativas, vivenciadas de juegos verbales, planificadas en sesiones de aprendizaje, produciendo textos literarios como: cuentos, rimas, canciones, adivinanzas, poesías con los procesos de producción de textos: planifica, textualiza, revisa y publica, utilizando material educativo pertinente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).