Psicomotricidad y adaptación escolar de los estudiantes del primer año de secundaria de la institución educativa José María Escrivá de Balaguer, Piura - 2024

Descripción del Articulo

RESUMEN El estudio denominado: La presente investigación titulada: “Psicomotricidad y adaptación escolar de los estudiantes del primer año de secundaria de la institución educativa José María Escrivá de Balaguer, Piura -2024”, tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables arriba deta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Labra Mejia, Thania Ximena, Montes Sierra, Gloria Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Adaptación escolar
Comportamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:RESUMEN El estudio denominado: La presente investigación titulada: “Psicomotricidad y adaptación escolar de los estudiantes del primer año de secundaria de la institución educativa José María Escrivá de Balaguer, Piura -2024”, tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables arriba detalladas, se trabajó en una muestra de 60 estudiantes del primer año de secundaria, seleccionados a conveniencia de la investigación, aplicándoseles 02 fichas de observación diseñadas a partir de las teorías revisadas y que fueron validadas por expertos en el tema. La investigación es de tipo básica y nivel descriptiva-relacional, con un diseño no experimental transversal, el enfoque fue cuantitativo y se utilizó como procesador de los datos el SPSS versión 26, además se respetaron los principios éticos de la investigación propuestos por nuestra casa universitaria. El análisis inferencial permitió determinar que existe una correlación positiva muy fuerte entre la Psicomotricidad y la Adaptación escolar en los estudiantes de primer año de la Institución Educativa José María Escrivá de Balaguer de Piura con un r= 0.867. Asimismo, que existe una correlación positiva alta entre la Dimensión Coordinación y la Adaptación escolar de los estudiantes con un r= 0.764, una correlación positiva moderada entre la Dimensión Lenguaje y la variable ya mencionada con un r= 0.689, y que finalmente existe una correlación positiva moderada entre la Dimensión Motricidad y la adaptación escolar de estos estudiantes con un r= 0.624.Por lo tanto, la hipótesis planteada se acepta demostrándose que existe correlación positiva alta las variables investigadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).