Lecturas cortas, como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora, en los estudiantes del VII ciclo en la institución educativa secundaria agropecuaria Mariano Melgar Simba - Sandia Puno 2023

Descripción del Articulo

El estudio se orientó sobre el objetivo de analizar las lecturas cortas como estrategia para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del VI y VII ciclo en la I.E.S. Agropecuaria Mariano Melgar Simba- Sandia durante el año 2023. La población fueron 67 estudiantes, del primer al quinto añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Calsina, Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/21371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lecturas cortas
estrategia para fortalecer la comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_ca0fc4e4914926ba1a1c29e94b509126
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21371
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Serruto Huanca, AngelRamos Calsina, Amelia2025-11-19T14:44:27Z2025-11-19T14:44:27Z2025El estudio se orientó sobre el objetivo de analizar las lecturas cortas como estrategia para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del VI y VII ciclo en la I.E.S. Agropecuaria Mariano Melgar Simba- Sandia durante el año 2023. La población fueron 67 estudiantes, del primer al quinto año. La muestra se conformó de 43 participantes que fue seleccionada considerando criterios de selección. Los datos se recolectaron usando el cuestionario compuesto por 30 ítems, diseñado para obtener información específica de las variables. Este instrumento, administrado en un único momento, empleó una escala Likert para recopilar las respuestas de la muestra. Los resultados más destacados demuestran una correlación positiva y sólida entre las lecturas cortas como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes abordados. Este hallazgo subraya que los estudiantes que muestran un mayor compromiso y enfoque en su proceso de aprendizaje tienden a exhibir un rendimiento superior en la comprensión de textos cortos. Por medio de estos resultados se respalda la relevancia de aplicar estrategias didácticas que impulse la participación estudiantil en su propio proceso educativo para así contribuir a optimizar sus aptitudes lectoras.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/21371spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALecturas cortasestrategia para fortalecer la comprensión lectorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Lecturas cortas, como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora, en los estudiantes del VII ciclo en la institución educativa secundaria agropecuaria Mariano Melgar Simba - Sandia Puno 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU01204405https://orcid.org/0000-0002-0709-901040402462199119Valdez Aguilar, Wilber AnibalSotelo Chavarria, Hugo AnselmoBustamante Lopez, Telsi Larisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicación IntegralUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad en Comunicación IntegralORIGINALTesis.pdfapplication/pdf8821342https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d84b1a5-db5b-4ed3-b589-0544bc2b1d0a/download321be5a13b023be9a7047d46b3074642MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9250547https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e83ef81-1008-4dca-a059-a81da4ee60f2/download316e65ac2901b023d1e3a07d0678b69aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf687080https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd175327-fd66-4f5a-a4dd-331025783bd8/download8b6ca2044378e68d1da4e65c672ca83eMD5320.500.12773/21371oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/213712025-11-19 09:44:38.226http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Lecturas cortas, como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora, en los estudiantes del VII ciclo en la institución educativa secundaria agropecuaria Mariano Melgar Simba - Sandia Puno 2023
title Lecturas cortas, como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora, en los estudiantes del VII ciclo en la institución educativa secundaria agropecuaria Mariano Melgar Simba - Sandia Puno 2023
spellingShingle Lecturas cortas, como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora, en los estudiantes del VII ciclo en la institución educativa secundaria agropecuaria Mariano Melgar Simba - Sandia Puno 2023
Ramos Calsina, Amelia
Lecturas cortas
estrategia para fortalecer la comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Lecturas cortas, como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora, en los estudiantes del VII ciclo en la institución educativa secundaria agropecuaria Mariano Melgar Simba - Sandia Puno 2023
title_full Lecturas cortas, como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora, en los estudiantes del VII ciclo en la institución educativa secundaria agropecuaria Mariano Melgar Simba - Sandia Puno 2023
title_fullStr Lecturas cortas, como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora, en los estudiantes del VII ciclo en la institución educativa secundaria agropecuaria Mariano Melgar Simba - Sandia Puno 2023
title_full_unstemmed Lecturas cortas, como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora, en los estudiantes del VII ciclo en la institución educativa secundaria agropecuaria Mariano Melgar Simba - Sandia Puno 2023
title_sort Lecturas cortas, como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora, en los estudiantes del VII ciclo en la institución educativa secundaria agropecuaria Mariano Melgar Simba - Sandia Puno 2023
author Ramos Calsina, Amelia
author_facet Ramos Calsina, Amelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Serruto Huanca, Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Calsina, Amelia
dc.subject.es.fl_str_mv Lecturas cortas
estrategia para fortalecer la comprensión lectora
topic Lecturas cortas
estrategia para fortalecer la comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El estudio se orientó sobre el objetivo de analizar las lecturas cortas como estrategia para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del VI y VII ciclo en la I.E.S. Agropecuaria Mariano Melgar Simba- Sandia durante el año 2023. La población fueron 67 estudiantes, del primer al quinto año. La muestra se conformó de 43 participantes que fue seleccionada considerando criterios de selección. Los datos se recolectaron usando el cuestionario compuesto por 30 ítems, diseñado para obtener información específica de las variables. Este instrumento, administrado en un único momento, empleó una escala Likert para recopilar las respuestas de la muestra. Los resultados más destacados demuestran una correlación positiva y sólida entre las lecturas cortas como estrategia para el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes abordados. Este hallazgo subraya que los estudiantes que muestran un mayor compromiso y enfoque en su proceso de aprendizaje tienden a exhibir un rendimiento superior en la comprensión de textos cortos. Por medio de estos resultados se respalda la relevancia de aplicar estrategias didácticas que impulse la participación estudiantil en su propio proceso educativo para así contribuir a optimizar sus aptitudes lectoras.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-19T14:44:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-19T14:44:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/21371
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/21371
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d84b1a5-db5b-4ed3-b589-0544bc2b1d0a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e83ef81-1008-4dca-a059-a81da4ee60f2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd175327-fd66-4f5a-a4dd-331025783bd8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 321be5a13b023be9a7047d46b3074642
316e65ac2901b023d1e3a07d0678b69a
8b6ca2044378e68d1da4e65c672ca83e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849343538020483072
score 13.916156
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).