Niveles de autoestima y su relación con la violencia familiar en la institución educativa secundaria Agropecuario Mariano Melgar Simba Sandia - Puno 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Niveles de autoestima y su relación con la violencia familiar en la institución educativa Secundaria Agropecuaria Mariano Melgar Simba Sandia - Puno 2020”; tuvo como objetivo principal: Analizar la relación de la autoestima en la violencia familiar en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11948 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Familiar Nivel de Autoestima relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “Niveles de autoestima y su relación con la violencia familiar en la institución educativa Secundaria Agropecuaria Mariano Melgar Simba Sandia - Puno 2020”; tuvo como objetivo principal: Analizar la relación de la autoestima en la violencia familiar en la institución educativa Secundaria Agropecuaria Mariano Melgar Simba Sandia - Puno 2020, que poseen los estudiantes de la institución educativa antes mencionada. El enfoque de investigación es de tipo Cuantitativo; el diseño de investigación empleado fue la no experimental de corte transversal; por lo que, la investigación es de tipo descriptivo - Correlacional. El muestro utilizado fue no probabilístico, por tanto, la muestra estuvo conformada por 90 estudiantes. Para la recolección de los datos se empleó como instrumentos de medida el Cuestionario de Violencia Familiar y para recolectar información sobre la Violencia Familiar y para los niveles de Autoestima, se recurrió al Cuestionario de Autoestima de Coopersmith. Se utilizó la prueba estadística de la r Pearson para determinar las correlaciones entre las variables; finalmente, se concluye que la Violencia Familiar y la Autoestima se relacionan de manera moderada r=0.659. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).