Exportación Completada — 

Evaluación de la variación temporal de Biomasa de Algas Marinas lessonia nigrescens “aracanto negro” en el Litoral Sur del Perú y propuesta de manejo

Descripción del Articulo

Se propone realizar una evaluación de la variación temporal en la biomasa de la alga marina Lessonia nigrescens “aracanto negro”, en el litoral sur del Perú, además de considerar algunos otros parámetros poblacionales y biológicos de la especie; para lo cual se utilizó la información acopiada por ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Caceres, Alex Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8785
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lessonia nigrescens
biomasa poblaciona
densidad
indicadores
plan de manejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00
Descripción
Sumario:Se propone realizar una evaluación de la variación temporal en la biomasa de la alga marina Lessonia nigrescens “aracanto negro”, en el litoral sur del Perú, además de considerar algunos otros parámetros poblacionales y biológicos de la especie; para lo cual se utilizó la información acopiada por evaluaciones realizadas desde el año 2007, se realiza la determinación de densidad y biomasa para el alga Lessonia nigrescens, considerando dos sectores para la provincia de Caraveli, uno para Camaná y otro para la provincia de Islay; la densidad más alta fue para el sector 8B correspondiente a Caraveli, con un valor de 7,8 Ind/m2; y el valor más bajo para el sector 10A correspondiente a Camaná; respecto a la biomasa, la mayor se observa en el sector 10A correspondiente a Camaná, con 23,5 kg/m2, y la menor en el sector 8A de Caraveli, con 14,6 kg/m2; al comparar los valores obtenidos en este muestreo con los obtenidos en años anteriores, se observó, con respecto a la densidad, que el año con mayor valor corresponde al 2007 con 11,8 Ind/m2, mientras que el valor menor se observó en el año 2014 con 4,9 Ind/m2; con respecto a la biomasa el valor mayor observado se dio en el año 2007 con 45,3 kg/m2, mientras que el menor valor se observó en el año 2004 con 11,9 kg/m2; se establece como indicadores poblacionales para el manejo de Lessonia nigrescens., el esporofito adulto con un diámetro mayor de rizoide a 20 cm. la densidad mínima de un adulto por m2, y los esporofito fértiles con un diámetro mayor del rizoide a 15 cm
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).