Efectos y riesgos ambientales generados por el botadero de residuos sólidos del distrito Paucarpata, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo se propone analizar los efectos ambientales y los riesgos ambientales generados por las actividades que se desarrollan en el botadero “El Cebollar” el cual se encuentra ubicado en el distrito de Paucarpata. Se han identificado cinco efectos ambientales: a) descarga de residuos só...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Sotomayor, Luis Ubaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8621
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Residuos sólidos
Botadero
Relleno Sanitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se propone analizar los efectos ambientales y los riesgos ambientales generados por las actividades que se desarrollan en el botadero “El Cebollar” el cual se encuentra ubicado en el distrito de Paucarpata. Se han identificado cinco efectos ambientales: a) descarga de residuos sólidos, b) quema de residuos sólidos, c) generación de metano, d) generación de lixiviados y e) generación de vectores. Los riesgos identificados son: a) polvo elevado a la atmósfera por descarga de residuos sólidos, b) eliminación de gases tóxicos producto de la quema residuos sólidos, c) liberación de metano a la atmósfera, producido principalmente, por la descomposición de residuos sólidos de origen orgánico; d) generación de lixiviados, e) generación de vectores por la acumulación de residuos sólidos. Luego de valorar los riesgos ambientales se obtiene que para el entorno natural son tres escenarios los que presentan riesgo alto los cuales son: a) eliminación de gases tóxicos producto de la quema de residuos sólidos, b) liberación de metano a la atmósfera y c) generación de lixiviados; para el entorno humano los escenarios que presentan riesgo alto son: a) eliminación de gases tóxicos producto de la quema residuos sólidos, b) liberación de metano y c) generación de lixiviados; para el caso del entorno socioeconómico sólo se presenta un escenario con riesgo alto que corresponde a la generación de lixiviados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).