Efecto de la administración de los aceites vegetales de maíz (Zea mays), SOYA (Glycine max) y girasol (Helianthus annuus) sobre los niveles de glucosa y malondialdehído séricos en Rattus norvegicus con diabetes mellitus tipo 2 inducida experimentalmente, Arequipa 2016
Descripción del Articulo
En el presente estudio se determinó el efecto de la administración de los aceites vegetales de maíz, soya y girasol sobre los niveles de glucosa y malondialdehido séricos en Rattus norvegicus con diabetes mellitus tipo 2 inducida experimentalmente. Para llevar a cabo el presente estudio se utilizaro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4521 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Aceite vegetal Glicemia Malondialdehido Zea mays Glycine max Helianthus anuus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | En el presente estudio se determinó el efecto de la administración de los aceites vegetales de maíz, soya y girasol sobre los niveles de glucosa y malondialdehido séricos en Rattus norvegicus con diabetes mellitus tipo 2 inducida experimentalmente. Para llevar a cabo el presente estudio se utilizaron 28 ratas albinas machos aparentemente sanos con un promedio de tres meses de edad y un peso aproximado de 300 a 380gr y se distribuyeron aleatoriamente en siete grupos: un grupo blanco, dos grupos control positivo, un grupo control negativo y tres grupos experimentales. La alimentación para todos los grupos se basó en una dieta habitual de pelex tomasino 30 gr para mantenimiento y agua ad libitum. A todos los grupos se les determinó glicemia y malondialdehido (MDA) sérico basal. Para la inducción de diabetes tipo 2 a los grupos controles y experimentales, se administró la estreptozotocina 55mg/kg de peso más 225 mg/kg de nicotinamida disueltos en 2 ml de suero fisiológico (NaCl 0.9%) por vía intraperitoneal, en una dosis única, produciéndose así una hiperglucemia experimental extrapolable a la diabetes tipo 2 y pasado siete días se extrajo sangre para determinar los niveles de glicemia y MDA, obteniéndose una diferencia altamente significativa entre los valores basales y los obtenidos después de la injuria a las células beta del páncreas. Posteriormente se dio tratamiento a cada grupo de estudio: al grupo blanco se administró por vía orogástrica placebo (suero fisiológico), al grupo control positivo 1, glibenclamida 0,27 mg/Kg de peso; al grupo control positivo 2, vitamina E 1,37mg/100 de tejido; y a los grupos experimentales, aceites de soya, maíz y girasol 0.2 ml/día por un periodo de 4 semanas. Al finalizar cada semana se procedió a extraer sangre a las unidades experimentales para poder determinar glucemia y MDA. En los resultados se observó una tendencia a mejorar la glicemia en los grupos tratados con los diferentes aceites vegetales; sin embargo, no se llegó a la normoglicemia. Por otra parte, el grupo tratado con aceite de girasol y soya presentaron una disminución significativa de la glicemia al finalizar la cuarta semana de tratamiento. En cuanto a los niveles de MDA, los grupos experimentales presentaron una disminución de los valores a través del tiempo; no obstante, el grupo experimental tratado con aceite de girasol obtuvo una disminución significativa durante la segunda, tercera y cuarta semana de tratamiento. Por otra parte, en cuanto al porcentaje de efectividad sobre la disminución de la glicemia al finalizar el tratamiento, los aceites de soya, girasol y maíz presentaron una efectividad de 47%, 44.3% y 33.6% respectivamente. En cuanto al porcentaje de efectividad sobre la disminución de MDA el aceite de girasol presentó una efectividad del 60%, mientras que el aceite de soya y maíz presentaron 44.4% y 26.5% respectivamente. De todo lo expuesto, estos resultados demuestran que la administración de aceites vegetales (maíz, soya y girasol) tiene efecto sobre los niveles de glucosa y malondialdehído séricos en Rattus norvegicus con diabetes mellitus tipo 2 inducida experimentalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).