Diseño, simulación y construcción de una torre de impresión 3D tipo FDM, con control y monitoreo remoto, utilizando la plataforma 3D experience

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente tesis tiene 5 capítulos donde desarrollaremos de manera práctica el diseño, la simulación y la construcción de una torre de impresión 3D de tipo FDM El capítulo uno trataremos de las generalidades, donde encontraremos la parte introductoria y fundamentaremos el motivo po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Ramos, Walter Rene, Umiyauri Huamani, Kevin Ray Fox
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impresión 3D
3D Experience
Mecatrónica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente tesis tiene 5 capítulos donde desarrollaremos de manera práctica el diseño, la simulación y la construcción de una torre de impresión 3D de tipo FDM El capítulo uno trataremos de las generalidades, donde encontraremos la parte introductoria y fundamentaremos el motivo por lo cual se inició toda esta investigación El capítulo dos desarrollamos todo el marco teórico, la importancia de las impresiones 3d en la actualidad, y los tipos que podemos encontrar en la actualidad En el capítulo tres nos enfocamos en los parámetros para el diseño de la torre de impresión, las características de debe tener y las simulaciones correspondientes para un buen funcionamiento. En el capítulo cuatro veremos los resultados con el ensamblaje de todos los componentes y poniéndolo a prueba veremos los resultados de impresiones, también vemos las comparaciones, y el uso resumido de todas características que posee la torre de impresión "Teri 3D"
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).