Análisis y evaluación de la productividad y comparación de rendimientos en obras de edificaciones de mediana altura en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
La industria de la construcción, de las más significativas en el desarrollo económico del país, no ha tenido el desarrollo que se esperaba en Arequipa. Se sabe que un problema recurrente es el alto nivel de incertidumbre de la productividad de la mano de obra, por lo que conocer el nivel y causas de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad LEAN Construction Carta Balance Edificación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_c7f7326d1b1d23e6cf5b41815dced997 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19941 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ojeda Ojeda, Francisco EdgardoGaimes Huanca, Sheyla XiomaraHuaco Ramos, Sebastian Guillermo2025-04-29T17:41:36Z2025-04-29T17:41:36Z2024La industria de la construcción, de las más significativas en el desarrollo económico del país, no ha tenido el desarrollo que se esperaba en Arequipa. Se sabe que un problema recurrente es el alto nivel de incertidumbre de la productividad de la mano de obra, por lo que conocer el nivel y causas de este es necesario para tomar las acciones correctivas necesarias. En el capítulo uno hablaremos sobre las generalidades del presente trabajo, estableciendo los antecedentes, objetivos e hipótesis. El capítulo dos expone el marco teórico que desglosa las definiciones generales de Productividad y LEAN Construction, necesarias para contextualizar la investigación, se desarrollan los factores que afectan la productividad y conceptos generales de mano de obra, además se explican las técnicas LEAN y las herramientas utilizadas en esta investigación (Carta Balance y Ratios de Productividad). En el capítulo tres realizamos una descripción general de la investigación, se determina el tamaño de la muestra y se clasifican los tipos de trabajo para cada partida. El capítulo cuatro describe el desarrollo de la investigación, muestra los criterios tomados para la selección de la muestra, su codificación y el procedimiento usado con las herramientas que se emplearon. En el capítulo cinco se realizó la evaluación y el análisis de los datos que se obtuvieron, mostrándose los resultados de productividad por obra, tipo de empresa y partida, para finalmente realizar una comparación con los resultados obtenidos anteriormente por otras investigaciones. Luego de este diagnóstico, detectamos que la productividad en obras de edificación en Arequipa es de 32%, además de hallar otros valores y resultados de gran utilidad para comprender el estado de la productividad en obras de edificación del sector privado.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19941spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProductividadLEAN ConstructionCarta BalanceEdificación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis y evaluación de la productividad y comparación de rendimientos en obras de edificaciones de mediana altura en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29214914https://orcid.org/0009-0005-1511-60357202181372103104732016Portugal Catacora, Iver PaulOjeda Ojeda, Francisco EdgardoMorales Marin, Jose Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero(a) CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6721345https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15ec9864-0b7d-4bf6-b845-6f2bdfceb2eb/download65accf1355c9477f09aeddf270cbf848MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4161326https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca3b1ab7-c5e8-4f29-9487-8354515d7862/download2499429468968d4b891fa5408b89004fMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf146576https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea5cac61-c171-4479-afff-d7eac470314c/download79cfe7a2fbdf3b42db793f84e1dfa0e0MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf6516273https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bf5cbc1-b31d-4f61-a87f-9385df6066fd/download88a332b2bd30260da2fd912d58dce8ecMD5420.500.12773/19941oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/199412025-04-29 12:42:12.877http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y evaluación de la productividad y comparación de rendimientos en obras de edificaciones de mediana altura en la ciudad de Arequipa |
title |
Análisis y evaluación de la productividad y comparación de rendimientos en obras de edificaciones de mediana altura en la ciudad de Arequipa |
spellingShingle |
Análisis y evaluación de la productividad y comparación de rendimientos en obras de edificaciones de mediana altura en la ciudad de Arequipa Gaimes Huanca, Sheyla Xiomara Productividad LEAN Construction Carta Balance Edificación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis y evaluación de la productividad y comparación de rendimientos en obras de edificaciones de mediana altura en la ciudad de Arequipa |
title_full |
Análisis y evaluación de la productividad y comparación de rendimientos en obras de edificaciones de mediana altura en la ciudad de Arequipa |
title_fullStr |
Análisis y evaluación de la productividad y comparación de rendimientos en obras de edificaciones de mediana altura en la ciudad de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Análisis y evaluación de la productividad y comparación de rendimientos en obras de edificaciones de mediana altura en la ciudad de Arequipa |
title_sort |
Análisis y evaluación de la productividad y comparación de rendimientos en obras de edificaciones de mediana altura en la ciudad de Arequipa |
author |
Gaimes Huanca, Sheyla Xiomara |
author_facet |
Gaimes Huanca, Sheyla Xiomara Huaco Ramos, Sebastian Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Huaco Ramos, Sebastian Guillermo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ojeda Ojeda, Francisco Edgardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gaimes Huanca, Sheyla Xiomara Huaco Ramos, Sebastian Guillermo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad LEAN Construction Carta Balance Edificación. |
topic |
Productividad LEAN Construction Carta Balance Edificación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La industria de la construcción, de las más significativas en el desarrollo económico del país, no ha tenido el desarrollo que se esperaba en Arequipa. Se sabe que un problema recurrente es el alto nivel de incertidumbre de la productividad de la mano de obra, por lo que conocer el nivel y causas de este es necesario para tomar las acciones correctivas necesarias. En el capítulo uno hablaremos sobre las generalidades del presente trabajo, estableciendo los antecedentes, objetivos e hipótesis. El capítulo dos expone el marco teórico que desglosa las definiciones generales de Productividad y LEAN Construction, necesarias para contextualizar la investigación, se desarrollan los factores que afectan la productividad y conceptos generales de mano de obra, además se explican las técnicas LEAN y las herramientas utilizadas en esta investigación (Carta Balance y Ratios de Productividad). En el capítulo tres realizamos una descripción general de la investigación, se determina el tamaño de la muestra y se clasifican los tipos de trabajo para cada partida. El capítulo cuatro describe el desarrollo de la investigación, muestra los criterios tomados para la selección de la muestra, su codificación y el procedimiento usado con las herramientas que se emplearon. En el capítulo cinco se realizó la evaluación y el análisis de los datos que se obtuvieron, mostrándose los resultados de productividad por obra, tipo de empresa y partida, para finalmente realizar una comparación con los resultados obtenidos anteriormente por otras investigaciones. Luego de este diagnóstico, detectamos que la productividad en obras de edificación en Arequipa es de 32%, además de hallar otros valores y resultados de gran utilidad para comprender el estado de la productividad en obras de edificación del sector privado. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-29T17:41:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-29T17:41:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19941 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19941 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/15ec9864-0b7d-4bf6-b845-6f2bdfceb2eb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca3b1ab7-c5e8-4f29-9487-8354515d7862/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea5cac61-c171-4479-afff-d7eac470314c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bf5cbc1-b31d-4f61-a87f-9385df6066fd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65accf1355c9477f09aeddf270cbf848 2499429468968d4b891fa5408b89004f 79cfe7a2fbdf3b42db793f84e1dfa0e0 88a332b2bd30260da2fd912d58dce8ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1831933616929636352 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).