Aplicación del enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning) para mejorar la motivación y el aprendizaje del idioma inglés en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

Los estudiantes la Escuela Profesional de Geología de la Universidad Nacional de San Agustín requieren de herramientas comunicativas en el campo laboral, es por eso que el aprendizaje del idioma inglés no solo se enfoca en la estructura gramatical o vocabulario en general. La presente investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chauca Taype, Milagros Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5884
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque CLIL
Motivación intrínseca
Aprendizaje del idioma
Idioma Extranjero
Idioma inglés
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
id UNSA_c70b549d1a396054c7008b998b7d2bdf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5884
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Enríquez Aguirre, UbaldoChauca Taype, Milagros Lizbeth2018-05-15T13:54:35Z2018-05-15T13:54:35Z2018Los estudiantes la Escuela Profesional de Geología de la Universidad Nacional de San Agustín requieren de herramientas comunicativas en el campo laboral, es por eso que el aprendizaje del idioma inglés no solo se enfoca en la estructura gramatical o vocabulario en general. La presente investigación tiene como objetivo mejorar la motivación intrínseca y el aprendizaje del idioma inglés aplicando el enfoque CLIL, que consiste en la enseñanza del idioma inglés y al mismo tiempo enseñanza de contenido, es decir que mientras nuestros alumnos aprenden el idioma inglés también están aprendiendo contenido relacionado a su carrera, y es eso lo que hace que la motivación intrínseca de nuestros alumnos mejore ya que los temas tratados son relacionados a su carrera profesional. La investigación se llevó a cabo a través de una investigación correlacional usando las técnicas de la encuesta y la observación en una muestra de 59 alumnos. Los resultados muestran que el enfoque CLIL efectivamente ha mejorado tanto la motivación como el aprendizaje del idioma inglés.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5884spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEnfoque CLILMotivación intrínsecaAprendizaje del idiomaIdioma ExtranjeroIdioma inglésEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02Aplicación del enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning) para mejorar la motivación y el aprendizaje del idioma inglés en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Lingüística InglesaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Filosofia y HumanidadesMaestríaMaestro en Lingüística InglesaORIGINALLIMchtaml.pdfapplication/pdf30365200https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2bf4077-d33c-4594-a9a3-d73d9fd66f73/downloadeeccef3a331bfa26109c1b11e70ed9abMD51TEXTLIMchtaml.pdf.txtLIMchtaml.pdf.txtExtracted texttext/plain146104https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df0e5cb9-95d7-4635-bc80-99ab93bd551d/download53a71fc51bb78214802ca542ee620485MD52UNSA/5884oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58842022-06-05 23:11:15.457http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning) para mejorar la motivación y el aprendizaje del idioma inglés en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, Arequipa 2017
title Aplicación del enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning) para mejorar la motivación y el aprendizaje del idioma inglés en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, Arequipa 2017
spellingShingle Aplicación del enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning) para mejorar la motivación y el aprendizaje del idioma inglés en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, Arequipa 2017
Chauca Taype, Milagros Lizbeth
Enfoque CLIL
Motivación intrínseca
Aprendizaje del idioma
Idioma Extranjero
Idioma inglés
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
title_short Aplicación del enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning) para mejorar la motivación y el aprendizaje del idioma inglés en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, Arequipa 2017
title_full Aplicación del enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning) para mejorar la motivación y el aprendizaje del idioma inglés en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, Arequipa 2017
title_fullStr Aplicación del enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning) para mejorar la motivación y el aprendizaje del idioma inglés en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, Arequipa 2017
title_full_unstemmed Aplicación del enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning) para mejorar la motivación y el aprendizaje del idioma inglés en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, Arequipa 2017
title_sort Aplicación del enfoque CLIL (Content and Language Integrated Learning) para mejorar la motivación y el aprendizaje del idioma inglés en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica, Arequipa 2017
author Chauca Taype, Milagros Lizbeth
author_facet Chauca Taype, Milagros Lizbeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enríquez Aguirre, Ubaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chauca Taype, Milagros Lizbeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfoque CLIL
Motivación intrínseca
Aprendizaje del idioma
Idioma Extranjero
Idioma inglés
Estudiantes universitarios
topic Enfoque CLIL
Motivación intrínseca
Aprendizaje del idioma
Idioma Extranjero
Idioma inglés
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
description Los estudiantes la Escuela Profesional de Geología de la Universidad Nacional de San Agustín requieren de herramientas comunicativas en el campo laboral, es por eso que el aprendizaje del idioma inglés no solo se enfoca en la estructura gramatical o vocabulario en general. La presente investigación tiene como objetivo mejorar la motivación intrínseca y el aprendizaje del idioma inglés aplicando el enfoque CLIL, que consiste en la enseñanza del idioma inglés y al mismo tiempo enseñanza de contenido, es decir que mientras nuestros alumnos aprenden el idioma inglés también están aprendiendo contenido relacionado a su carrera, y es eso lo que hace que la motivación intrínseca de nuestros alumnos mejore ya que los temas tratados son relacionados a su carrera profesional. La investigación se llevó a cabo a través de una investigación correlacional usando las técnicas de la encuesta y la observación en una muestra de 59 alumnos. Los resultados muestran que el enfoque CLIL efectivamente ha mejorado tanto la motivación como el aprendizaje del idioma inglés.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-15T13:54:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-15T13:54:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5884
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5884
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2bf4077-d33c-4594-a9a3-d73d9fd66f73/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df0e5cb9-95d7-4635-bc80-99ab93bd551d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eeccef3a331bfa26109c1b11e70ed9ab
53a71fc51bb78214802ca542ee620485
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763125582659584
score 13.736429
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).