Mejoramiento de mi practica pedagogica en el desarrollo del castellano como segunda lengua en la institucion educativa inicial Unidocente N° 964 de Chullcuisa Alta - San Jeronimo - Andahuaylas, 2014

Descripción del Articulo

Durante todo el transcurso de mi desempeño como docente de aula de educación inicial tenía dificultades, una de ellas es en el desarrollo del castellano como segunda lengua pero no le di importancia, sin embargo gracias a mis estudios que vengo realizando en la segunda especialidad tuve la oportunid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tito Yauris, Adelaida, Carrillo Ccoicca, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2019
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segunda lengua
Prácticas pedagógicas
Práctica docente
Niños
Deconstrucción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_c69a0c2bee488efafcead6fd6870e919
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2019
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ramírez Pacheco, ElizabethTito Yauris, AdelaidaCarrillo Ccoicca, Norma2017-08-09T19:00:25Z2017-08-09T19:00:25Z2015Durante todo el transcurso de mi desempeño como docente de aula de educación inicial tenía dificultades, una de ellas es en el desarrollo del castellano como segunda lengua pero no le di importancia, sin embargo gracias a mis estudios que vengo realizando en la segunda especialidad tuve la oportunidad de hacer un análisis sobre este problema, dándome cuenta que es tan importante y que debía preocuparme por mejorar ello. La deconstrucción de mi práctica docente a través del análisis crítico y reflexivo en los diarios de campo, me permitió identificar que tenía dificultades en la planificación de sesiones de aprendizaje, el manejo de estrategias metodológicas y el uso del material educativo; así mismo al identificar las teorías implícitas me di cuenta que desconocía el planteamiento del enfoque de Educación Intercultural Bilingüe como también el enfoque comunicativo textual para el desarrollo del castellano como segunda lengua. La reconstrucción me permitió implementar acciones para la mejora mi práctica a través de la Propuesta Pedagógica Alternativa; finalmente se hizo la evaluación de la aplicación del Plan de Acción para la mejora y a través de ello se pudo dar la validez a la efectividad. La investigación acción pedagógica me ha permitido mejorar mi práctica pedagógica en el desarrollo del castellano como segunda lengua en los niños y niñas, a través de la planificación adecuada, el uso de diferentes estrategias y materiales innovadores, así como la inclusión de las teorías sustentadoras que le dan soporte y garantizan mejores logros de aprendizajes en los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2019spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASegunda lenguaPrácticas pedagógicasPráctica docenteNiñosDeconstrucciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejoramiento de mi practica pedagogica en el desarrollo del castellano como segunda lengua en la institucion educativa inicial Unidocente N° 964 de Chullcuisa Alta - San Jeronimo - Andahuaylas, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDStiyaa.pdfapplication/pdf2168701https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca245654-e8b7-497e-8d1a-0fba25c68219/download5e7da8b740f3ef195da9d3a36e2788e1MD51TEXTEDStiyaa.pdf.txtEDStiyaa.pdf.txtExtracted texttext/plain323624https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/893f9c19-e8d5-465d-a725-f38603d4abcd/download676e54a7560299d8813bfe0bd31e144fMD52UNSA/2019oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20192022-12-27 17:00:38.162http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de mi practica pedagogica en el desarrollo del castellano como segunda lengua en la institucion educativa inicial Unidocente N° 964 de Chullcuisa Alta - San Jeronimo - Andahuaylas, 2014
title Mejoramiento de mi practica pedagogica en el desarrollo del castellano como segunda lengua en la institucion educativa inicial Unidocente N° 964 de Chullcuisa Alta - San Jeronimo - Andahuaylas, 2014
spellingShingle Mejoramiento de mi practica pedagogica en el desarrollo del castellano como segunda lengua en la institucion educativa inicial Unidocente N° 964 de Chullcuisa Alta - San Jeronimo - Andahuaylas, 2014
Tito Yauris, Adelaida
Segunda lengua
Prácticas pedagógicas
Práctica docente
Niños
Deconstrucción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Mejoramiento de mi practica pedagogica en el desarrollo del castellano como segunda lengua en la institucion educativa inicial Unidocente N° 964 de Chullcuisa Alta - San Jeronimo - Andahuaylas, 2014
title_full Mejoramiento de mi practica pedagogica en el desarrollo del castellano como segunda lengua en la institucion educativa inicial Unidocente N° 964 de Chullcuisa Alta - San Jeronimo - Andahuaylas, 2014
title_fullStr Mejoramiento de mi practica pedagogica en el desarrollo del castellano como segunda lengua en la institucion educativa inicial Unidocente N° 964 de Chullcuisa Alta - San Jeronimo - Andahuaylas, 2014
title_full_unstemmed Mejoramiento de mi practica pedagogica en el desarrollo del castellano como segunda lengua en la institucion educativa inicial Unidocente N° 964 de Chullcuisa Alta - San Jeronimo - Andahuaylas, 2014
title_sort Mejoramiento de mi practica pedagogica en el desarrollo del castellano como segunda lengua en la institucion educativa inicial Unidocente N° 964 de Chullcuisa Alta - San Jeronimo - Andahuaylas, 2014
author Tito Yauris, Adelaida
author_facet Tito Yauris, Adelaida
Carrillo Ccoicca, Norma
author_role author
author2 Carrillo Ccoicca, Norma
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Pacheco, Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Tito Yauris, Adelaida
Carrillo Ccoicca, Norma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Segunda lengua
Prácticas pedagógicas
Práctica docente
Niños
Deconstrucción
topic Segunda lengua
Prácticas pedagógicas
Práctica docente
Niños
Deconstrucción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Durante todo el transcurso de mi desempeño como docente de aula de educación inicial tenía dificultades, una de ellas es en el desarrollo del castellano como segunda lengua pero no le di importancia, sin embargo gracias a mis estudios que vengo realizando en la segunda especialidad tuve la oportunidad de hacer un análisis sobre este problema, dándome cuenta que es tan importante y que debía preocuparme por mejorar ello. La deconstrucción de mi práctica docente a través del análisis crítico y reflexivo en los diarios de campo, me permitió identificar que tenía dificultades en la planificación de sesiones de aprendizaje, el manejo de estrategias metodológicas y el uso del material educativo; así mismo al identificar las teorías implícitas me di cuenta que desconocía el planteamiento del enfoque de Educación Intercultural Bilingüe como también el enfoque comunicativo textual para el desarrollo del castellano como segunda lengua. La reconstrucción me permitió implementar acciones para la mejora mi práctica a través de la Propuesta Pedagógica Alternativa; finalmente se hizo la evaluación de la aplicación del Plan de Acción para la mejora y a través de ello se pudo dar la validez a la efectividad. La investigación acción pedagógica me ha permitido mejorar mi práctica pedagógica en el desarrollo del castellano como segunda lengua en los niños y niñas, a través de la planificación adecuada, el uso de diferentes estrategias y materiales innovadores, así como la inclusión de las teorías sustentadoras que le dan soporte y garantizan mejores logros de aprendizajes en los estudiantes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2019
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2019
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca245654-e8b7-497e-8d1a-0fba25c68219/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/893f9c19-e8d5-465d-a725-f38603d4abcd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e7da8b740f3ef195da9d3a36e2788e1
676e54a7560299d8813bfe0bd31e144f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763121133551616
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).