Funcionamiento familiar y su influencia en la autoeficacia del estudiante de las instituciones estatales del distrito de Sachaca, Arequipa -2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre el funcionamiento familiar y la autoeficacia en estudiantes de instituciones educativas estatales del distrito de Sachaca, Arequipa- 2023. La metodología de estudio empleada es de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo y diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sarayasi Visa, Anyi Mercedes, Mendoza Valdivia, Natalia Natividad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Autoeficacia
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_c62a600955aeeca1edad6648bf2457e3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20509
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pinto Pomareda, Hilda LizbethSarayasi Visa, Anyi MercedesMendoza Valdivia, Natalia Natividad2025-07-24T19:08:10Z2025-07-24T19:08:10Z2025El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre el funcionamiento familiar y la autoeficacia en estudiantes de instituciones educativas estatales del distrito de Sachaca, Arequipa- 2023. La metodología de estudio empleada es de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal; La población estuvo conformada por 930 estudiantes de secundaria, de los cuales se seleccionó una muestra de 272 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) y la Escala de Autoeficacia General. Los resultados evidenciaron que no existe una relación significativa entre el funcionamiento familiar general y la autoeficacia (p = 0,216); sin embargo, sí se encontró una relación significativa entre la dimensión de adaptabilidad familiar y la autoeficacia (p = 0,024), lo cual indica que las familias con mayor capacidad de adaptación pueden fortalecer la confianza personal de los estudiantes. El 52.2% de los encuestados presentó un funcionamiento familiar medio y el 44.9% mostró una adaptabilidad caótica. En cuanto a la autoeficacia, el 75.4% presentó niveles promedio y el 23.9% niveles altos. Estos hallazgos sugieren que la adaptabilidad familiar es un factor clave en el desarrollo de la autoeficacia, aunque el funcionamiento familiar general no tenga una relación directa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20509spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFuncionamiento familiarAutoeficaciaAdolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Funcionamiento familiar y su influencia en la autoeficacia del estudiante de las instituciones estatales del distrito de Sachaca, Arequipa -2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29425577https://orcid.org/0000-0002-1719-48637058427971923941923026Huerta Tapia, SmilziniaMonzon Alvarez, Gloria IsabelPinto Pomareda, Hilda Lizbethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en Trabajo SocialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3697100https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c3564ab-9892-45a5-ba2b-292b7f0069d9/download85c092ab25ac0791a4242a5707ba34cfMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4287890https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d91fde12-a92f-4230-bcba-91b4a0a44995/downloadaada753cbc6503fe0f026df6fd8373edMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf541209https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47bf01a1-8c45-429d-beb5-8ce3a28444c7/downloaddf361d0c0ce600e594482581c9ecbacdMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf70641https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e251475-fe5c-423c-8e27-8de5f7cbe65e/downloadcb9bf51f73b10a413cca5a7bb0cabbadMD5420.500.12773/20509oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/205092025-07-24 14:08:24.649http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Funcionamiento familiar y su influencia en la autoeficacia del estudiante de las instituciones estatales del distrito de Sachaca, Arequipa -2023
title Funcionamiento familiar y su influencia en la autoeficacia del estudiante de las instituciones estatales del distrito de Sachaca, Arequipa -2023
spellingShingle Funcionamiento familiar y su influencia en la autoeficacia del estudiante de las instituciones estatales del distrito de Sachaca, Arequipa -2023
Sarayasi Visa, Anyi Mercedes
Funcionamiento familiar
Autoeficacia
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Funcionamiento familiar y su influencia en la autoeficacia del estudiante de las instituciones estatales del distrito de Sachaca, Arequipa -2023
title_full Funcionamiento familiar y su influencia en la autoeficacia del estudiante de las instituciones estatales del distrito de Sachaca, Arequipa -2023
title_fullStr Funcionamiento familiar y su influencia en la autoeficacia del estudiante de las instituciones estatales del distrito de Sachaca, Arequipa -2023
title_full_unstemmed Funcionamiento familiar y su influencia en la autoeficacia del estudiante de las instituciones estatales del distrito de Sachaca, Arequipa -2023
title_sort Funcionamiento familiar y su influencia en la autoeficacia del estudiante de las instituciones estatales del distrito de Sachaca, Arequipa -2023
author Sarayasi Visa, Anyi Mercedes
author_facet Sarayasi Visa, Anyi Mercedes
Mendoza Valdivia, Natalia Natividad
author_role author
author2 Mendoza Valdivia, Natalia Natividad
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinto Pomareda, Hilda Lizbeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarayasi Visa, Anyi Mercedes
Mendoza Valdivia, Natalia Natividad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Funcionamiento familiar
Autoeficacia
Adolescente
topic Funcionamiento familiar
Autoeficacia
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre el funcionamiento familiar y la autoeficacia en estudiantes de instituciones educativas estatales del distrito de Sachaca, Arequipa- 2023. La metodología de estudio empleada es de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal; La población estuvo conformada por 930 estudiantes de secundaria, de los cuales se seleccionó una muestra de 272 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos: la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) y la Escala de Autoeficacia General. Los resultados evidenciaron que no existe una relación significativa entre el funcionamiento familiar general y la autoeficacia (p = 0,216); sin embargo, sí se encontró una relación significativa entre la dimensión de adaptabilidad familiar y la autoeficacia (p = 0,024), lo cual indica que las familias con mayor capacidad de adaptación pueden fortalecer la confianza personal de los estudiantes. El 52.2% de los encuestados presentó un funcionamiento familiar medio y el 44.9% mostró una adaptabilidad caótica. En cuanto a la autoeficacia, el 75.4% presentó niveles promedio y el 23.9% niveles altos. Estos hallazgos sugieren que la adaptabilidad familiar es un factor clave en el desarrollo de la autoeficacia, aunque el funcionamiento familiar general no tenga una relación directa.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-24T19:08:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-24T19:08:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/20509
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/20509
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c3564ab-9892-45a5-ba2b-292b7f0069d9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d91fde12-a92f-4230-bcba-91b4a0a44995/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47bf01a1-8c45-429d-beb5-8ce3a28444c7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e251475-fe5c-423c-8e27-8de5f7cbe65e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 85c092ab25ac0791a4242a5707ba34cf
aada753cbc6503fe0f026df6fd8373ed
df361d0c0ce600e594482581c9ecbacd
cb9bf51f73b10a413cca5a7bb0cabbad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1849343231017353216
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).