Los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Matemática de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, en Análisis Matemático I - Cálculo en una variable

Descripción del Articulo

En la formación profesional universitaria existen muchos problemas que merecen estudiar, por ejemplo, y por experiencia propia en la formación universitaria en la Escuela Profesional de Matemática, hemos observado que los estudiantes tienen dificultades académicas en el desarrollo del curso de Análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Flores, Milagros Monica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
rendimiento académico
educación superior
didáctica universitaria
didáctica de la matemática
bajo rendimiento académico
métodos de estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:En la formación profesional universitaria existen muchos problemas que merecen estudiar, por ejemplo, y por experiencia propia en la formación universitaria en la Escuela Profesional de Matemática, hemos observado que los estudiantes tienen dificultades académicas en el desarrollo del curso de Análisis Matemático I, antes Cálculo en una Variable, debido principalmente a la falta de hábitos de estudio. Es por ello que hemos recopilado un marco teórico adecuado a nuestras variables, hábitos de estudio y rendimiento académico, con referencias bibliográficas y de producción académica diversas, así como el marco operativo de la investigación, evaluando el rendimiento académico de los estudiantes del primer semestre en el curso de Análisis Matemático I, apoyados en las técnicas de investigación como la observación, la entrevista, la encuesta y el test de hábitos de estudio. La muestra fue elegida por muestreo no probabilístico por criterio, siendo el criterio, la selección de estudiantes de los grupos de estudio “A”, “B” y “C” respectivamente con un total de 23 estudiantes y 12 docentes universitarios de la Escuela Profesional de Matemática. La conclusión más importante de nuestra investigación es que los hábitos de estudio determinan parcialmente el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Matemática de la Universidad Nacional de San Agustín, en el curso de Análisis Matemático I, antes Cálculo en una Variable. Solamente el 51,16% de estudiantes tiene un rendimiento académico regular, el 25,58% destacado, el 13,95% desaprobado y el 9,3% abandonó la carrera profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).