Calidad del cuidado y carga laboral en Enfermeras de emergencia del hospital Goyeneche 2023

Descripción del Articulo

Objetivo General: Determinar la relación de la calidad de cuidado con la carga laboral en los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de Emergencia del hospital Goyeneche 2023. Metodología: Investigación con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, con diseño correlacional. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calli Gutierrez, Leydi Vanessa, Cabrera Centi, Claudia Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de cuidado
carga laboral
enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_c570d84baa4c917fc2f9886676767c2e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18798
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Velasquez Rondon, Sonia OlindaCalli Gutierrez, Leydi VanessaCabrera Centi, Claudia Rosmery2024-10-23T17:03:37Z2024-10-23T17:03:37Z2024Objetivo General: Determinar la relación de la calidad de cuidado con la carga laboral en los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de Emergencia del hospital Goyeneche 2023. Metodología: Investigación con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, con diseño correlacional. La muestra estuvo compuesto por 66 enfermeras que cumplieron con los criterios de seleccion establecidos. Para el analisis de datos se utilizo la prueba de chi cuadrado, aplicando un nivel de significancia del 5%. Con la aplicación de los instrumentos, cuestionario de calidad de cuidado y carga laboral. Resultados: Los resultados obtenidos de las distintas tablas analizadas indicaron que no existe una relación estadisticamente significativa entre la calidad del cuidado con las diferentes dimensiones de carga laboral (mental, fisica y general). Específicamente, los valores de chi cuadrado fueron los siguientes: para la relación entre calidad de cuidado y carga laboral general (X²=1.97, P>0.05), carga mental (X²=1.82, P>0.05), y carga física (X²=0.88, P>0.05). A pesar de las percepciones variadas de la carga laboral, la mayoría de las enfermeras consideraron la calidad del cuidado como buena, independientemente del nivel de carga reportado. Conclusiones: Los hallazgos de esta investigación sugieren que la calidad del cuidado proporcionado por las enfermeras del servicio de Emergencia del hospital Goyeneche no esta directamente influenciada por la carga laboral. Este resultado podria indicar que otros factores no medidos en este estudio, tales como el apoyo institucional, las competencias profesionales y el ambiente laboral, podrian estar desempeñando un papel más crítico en la percepción de la calidad del cuidado. Se recomienda realizar estudios futuros que incluyan estos aspectos para una comprension más amplia de los factores que afectan la calidad del cuidado en entornos de emergencia.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18798spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de cuidadocarga laboralenfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad del cuidado y carga laboral en Enfermeras de emergencia del hospital Goyeneche 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717880https://orcid.org/0000-0002-1583-42657640436970670418913016Ochoa Begazo, Roxana BelenCastelo Collado, Rosario AbigailVelasquez Rondon, Sonia Olindahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaEnfermeraTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/709cc322-c9bd-4944-8b21-5dae756f542a/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1483829https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68c6e279-844a-40da-b2f5-057d199afaa0/download3e2e79fb9afa8c1beb80566f9588f032MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2944995https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e5d5236-9ffc-4ea2-be5e-df8c0f74e95d/download64a31993682fb0f6f0b8dc9df7efc545MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf370843https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a106b42a-c4f7-4f1d-9a66-b221128fa67f/download2a3bb6ec36ea0fc100cc1d406fd7dcb5MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf2085835https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9bef8a04-361f-4b9c-9980-48b9483d9d5e/download071289bccf7d5cd816d8e14dbadc9daeMD5420.500.12773/18798oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187982024-10-23 15:12:33.912http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad del cuidado y carga laboral en Enfermeras de emergencia del hospital Goyeneche 2023
title Calidad del cuidado y carga laboral en Enfermeras de emergencia del hospital Goyeneche 2023
spellingShingle Calidad del cuidado y carga laboral en Enfermeras de emergencia del hospital Goyeneche 2023
Calli Gutierrez, Leydi Vanessa
Calidad de cuidado
carga laboral
enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Calidad del cuidado y carga laboral en Enfermeras de emergencia del hospital Goyeneche 2023
title_full Calidad del cuidado y carga laboral en Enfermeras de emergencia del hospital Goyeneche 2023
title_fullStr Calidad del cuidado y carga laboral en Enfermeras de emergencia del hospital Goyeneche 2023
title_full_unstemmed Calidad del cuidado y carga laboral en Enfermeras de emergencia del hospital Goyeneche 2023
title_sort Calidad del cuidado y carga laboral en Enfermeras de emergencia del hospital Goyeneche 2023
author Calli Gutierrez, Leydi Vanessa
author_facet Calli Gutierrez, Leydi Vanessa
Cabrera Centi, Claudia Rosmery
author_role author
author2 Cabrera Centi, Claudia Rosmery
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasquez Rondon, Sonia Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Calli Gutierrez, Leydi Vanessa
Cabrera Centi, Claudia Rosmery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de cuidado
carga laboral
enfermería
topic Calidad de cuidado
carga laboral
enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo General: Determinar la relación de la calidad de cuidado con la carga laboral en los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de Emergencia del hospital Goyeneche 2023. Metodología: Investigación con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, con diseño correlacional. La muestra estuvo compuesto por 66 enfermeras que cumplieron con los criterios de seleccion establecidos. Para el analisis de datos se utilizo la prueba de chi cuadrado, aplicando un nivel de significancia del 5%. Con la aplicación de los instrumentos, cuestionario de calidad de cuidado y carga laboral. Resultados: Los resultados obtenidos de las distintas tablas analizadas indicaron que no existe una relación estadisticamente significativa entre la calidad del cuidado con las diferentes dimensiones de carga laboral (mental, fisica y general). Específicamente, los valores de chi cuadrado fueron los siguientes: para la relación entre calidad de cuidado y carga laboral general (X²=1.97, P>0.05), carga mental (X²=1.82, P>0.05), y carga física (X²=0.88, P>0.05). A pesar de las percepciones variadas de la carga laboral, la mayoría de las enfermeras consideraron la calidad del cuidado como buena, independientemente del nivel de carga reportado. Conclusiones: Los hallazgos de esta investigación sugieren que la calidad del cuidado proporcionado por las enfermeras del servicio de Emergencia del hospital Goyeneche no esta directamente influenciada por la carga laboral. Este resultado podria indicar que otros factores no medidos en este estudio, tales como el apoyo institucional, las competencias profesionales y el ambiente laboral, podrian estar desempeñando un papel más crítico en la percepción de la calidad del cuidado. Se recomienda realizar estudios futuros que incluyan estos aspectos para una comprension más amplia de los factores que afectan la calidad del cuidado en entornos de emergencia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T17:03:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T17:03:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18798
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18798
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/709cc322-c9bd-4944-8b21-5dae756f542a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68c6e279-844a-40da-b2f5-057d199afaa0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e5d5236-9ffc-4ea2-be5e-df8c0f74e95d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a106b42a-c4f7-4f1d-9a66-b221128fa67f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9bef8a04-361f-4b9c-9980-48b9483d9d5e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
3e2e79fb9afa8c1beb80566f9588f032
64a31993682fb0f6f0b8dc9df7efc545
2a3bb6ec36ea0fc100cc1d406fd7dcb5
071289bccf7d5cd816d8e14dbadc9dae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763119076245504
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).