Carga laboral del profesional de enfermería en la Unidad de cuidados intensivos en el Hospital de Emergencias Villa el Salvador – 2023

Descripción del Articulo

Analizar el nivel de carga laboral que enfrenta el profesional de enfermería en la unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador – 2023. Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal, la población estuvo conformada por 45 enfermeros (as) que labora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Trujillo, Jhon Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga laboral
Unidad de cuidados intensivos
UCIs
Profesional de enfermería
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Analizar el nivel de carga laboral que enfrenta el profesional de enfermería en la unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador – 2023. Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal, la población estuvo conformada por 45 enfermeros (as) que laboran en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador. Para la recolección de datos se utilizará como instrumento un cuestionario, que permitirá medir la variable carga laboral, consta de 4 dimensiones: carga física, carga mental, trabajo a turnos y factores de la organización, en total son 68 ítems; el puntaje se definirá en 3 categorías: carga laboral baja (0 a 22 puntos), carga laboral media (23 a 45 puntos) y carga laboral alta (46 a 68 puntos); aprobado mediante el juicio de expertos, siendo el resultado “Aplicable”, con un nivel de confiabilidad estadísticamente alta de Kr-20 0.92. Los resultados serán presentados en tablas y gráficos estadísticos. Este estudio proporciona información objetiva sobre la carga laboral de los profesionales de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Emergencias Villa el Salvador con el fin de mejorar las condiciones laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).