El método alegórico y el juego de la rima como estrategias para mejorar la producción de textos poéticos en los estudiantes de 2° “D” de educación secundaria de la institución educativa Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera 2013 - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación acción se desarrolló con los estudiantes de segundo grado “D” de la institución educativa “Próceres de la Independencia Americana” del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, Región Apurímac. Durante la deconstrucción, partí de la reflexión de los diarios de campo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5447 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deconstrucción Diario de campo Estrategias de producción Textos poéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_c5013d5ba43528282dfd8a5464961724 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5447 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Laura Ayala, Celia2018-02-12T13:53:19Z2018-02-12T13:53:19Z2015La presente investigación acción se desarrolló con los estudiantes de segundo grado “D” de la institución educativa “Próceres de la Independencia Americana” del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, Región Apurímac. Durante la deconstrucción, partí de la reflexión de los diarios de campo, identifiqué como una debilidad recurrente, el manejo de estrategias de producción de textos poéticos. El objetivo general de esta investigación es utilizar estrategias pertinentes para mejorar la producción de textos poéticos en los estudiantes de la I.E. “Próceres de la Independencia Americana” de Talavera. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es cualitativo, el diseño de investigación es investigación acción y el modelo es investigación acción pedagógica, según Bernardo Restrepo comprende 3 fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. Durante la reconstrucción elaboré mi plan de acción, la propuesta pedagógica fundamentada en la aplicación del método alegórico y el juego de la rima para mejorar la producción de textos poéticos planteados por Félix Huamán Cabrera. Así mismo desarrollar las capacidades y etapas de la producción de textos escritos: planificación, textualización y revisión. Los resultados de la investigación se reflejan en la mejora de mi práctica pedagógica y el desarrollo de las capacidades de producción de textos poéticos. Los estudiantesaprendieron a planificar, textualizar organizando la información con cohesión, coherencia y creatividad artística; y a revisar sus textos usando como instrumento de evaluación la rúbricacon indicadores precisos, que miden capacidades, y como producto redactaron textos poéticos con temas de su interés y de su contexto.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5447spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADeconstrucciónDiario de campoEstrategias de producciónTextos poéticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El método alegórico y el juego de la rima como estrategias para mejorar la producción de textos poéticos en los estudiantes de 2° “D” de educación secundaria de la institución educativa Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la ComunicaciónORIGINALEDlaayc.pdfapplication/pdf4195346https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfde56d9-78cc-4d58-8c3f-66ad60217ab2/downloadc80d354e39ef1e123f6f1cea6488fb8fMD51TEXTEDlaayc.pdf.txtEDlaayc.pdf.txtExtracted texttext/plain302433https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6424ec69-2152-40a4-906c-541f3316dbac/downloadf1a628c8e4f90e271f49ae3ae7fb5b04MD52UNSA/5447oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54472022-12-27 17:01:09.969http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El método alegórico y el juego de la rima como estrategias para mejorar la producción de textos poéticos en los estudiantes de 2° “D” de educación secundaria de la institución educativa Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera 2013 - 2015 |
title |
El método alegórico y el juego de la rima como estrategias para mejorar la producción de textos poéticos en los estudiantes de 2° “D” de educación secundaria de la institución educativa Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera 2013 - 2015 |
spellingShingle |
El método alegórico y el juego de la rima como estrategias para mejorar la producción de textos poéticos en los estudiantes de 2° “D” de educación secundaria de la institución educativa Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera 2013 - 2015 Laura Ayala, Celia Deconstrucción Diario de campo Estrategias de producción Textos poéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El método alegórico y el juego de la rima como estrategias para mejorar la producción de textos poéticos en los estudiantes de 2° “D” de educación secundaria de la institución educativa Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera 2013 - 2015 |
title_full |
El método alegórico y el juego de la rima como estrategias para mejorar la producción de textos poéticos en los estudiantes de 2° “D” de educación secundaria de la institución educativa Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera 2013 - 2015 |
title_fullStr |
El método alegórico y el juego de la rima como estrategias para mejorar la producción de textos poéticos en los estudiantes de 2° “D” de educación secundaria de la institución educativa Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera 2013 - 2015 |
title_full_unstemmed |
El método alegórico y el juego de la rima como estrategias para mejorar la producción de textos poéticos en los estudiantes de 2° “D” de educación secundaria de la institución educativa Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera 2013 - 2015 |
title_sort |
El método alegórico y el juego de la rima como estrategias para mejorar la producción de textos poéticos en los estudiantes de 2° “D” de educación secundaria de la institución educativa Próceres de la Independencia Americana del distrito de Talavera 2013 - 2015 |
author |
Laura Ayala, Celia |
author_facet |
Laura Ayala, Celia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laura Ayala, Celia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Deconstrucción Diario de campo Estrategias de producción Textos poéticos |
topic |
Deconstrucción Diario de campo Estrategias de producción Textos poéticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación acción se desarrolló con los estudiantes de segundo grado “D” de la institución educativa “Próceres de la Independencia Americana” del distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, Región Apurímac. Durante la deconstrucción, partí de la reflexión de los diarios de campo, identifiqué como una debilidad recurrente, el manejo de estrategias de producción de textos poéticos. El objetivo general de esta investigación es utilizar estrategias pertinentes para mejorar la producción de textos poéticos en los estudiantes de la I.E. “Próceres de la Independencia Americana” de Talavera. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es cualitativo, el diseño de investigación es investigación acción y el modelo es investigación acción pedagógica, según Bernardo Restrepo comprende 3 fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. Durante la reconstrucción elaboré mi plan de acción, la propuesta pedagógica fundamentada en la aplicación del método alegórico y el juego de la rima para mejorar la producción de textos poéticos planteados por Félix Huamán Cabrera. Así mismo desarrollar las capacidades y etapas de la producción de textos escritos: planificación, textualización y revisión. Los resultados de la investigación se reflejan en la mejora de mi práctica pedagógica y el desarrollo de las capacidades de producción de textos poéticos. Los estudiantesaprendieron a planificar, textualizar organizando la información con cohesión, coherencia y creatividad artística; y a revisar sus textos usando como instrumento de evaluación la rúbricacon indicadores precisos, que miden capacidades, y como producto redactaron textos poéticos con temas de su interés y de su contexto. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-12T13:53:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-12T13:53:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5447 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5447 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfde56d9-78cc-4d58-8c3f-66ad60217ab2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6424ec69-2152-40a4-906c-541f3316dbac/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c80d354e39ef1e123f6f1cea6488fb8f f1a628c8e4f90e271f49ae3ae7fb5b04 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762839820533760 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).