Evaluación de contaminantes emergentes presentes en las aguas residuales doméstica del colector 83, colector 56 y PTAR escalerilla, generados durante la pandemia del virus SARS CoV-2

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación de los contaminantes emergentes con la carga viral de SARS CoV-2, en las aguas residuales domésticas de los colectores 56, 83 y PTAR La Escalerilla de la ciudad de Arequipa. Los monitoreos se desarrollaron durante los meses de junio a septi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Quispe, Lisbeth Pilar, Vilcape Quispe, Rutb Fernandina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua Residual
Contaminantes Emergentes
Trihalometanos
Coeficiente de Correlación de Pearson
SARS-CoV-2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_c4bedb231c69c2f920d70086b6babb8b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14817
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de contaminantes emergentes presentes en las aguas residuales doméstica del colector 83, colector 56 y PTAR escalerilla, generados durante la pandemia del virus SARS CoV-2
title Evaluación de contaminantes emergentes presentes en las aguas residuales doméstica del colector 83, colector 56 y PTAR escalerilla, generados durante la pandemia del virus SARS CoV-2
spellingShingle Evaluación de contaminantes emergentes presentes en las aguas residuales doméstica del colector 83, colector 56 y PTAR escalerilla, generados durante la pandemia del virus SARS CoV-2
Quispe Quispe, Lisbeth Pilar
Agua Residual
Contaminantes Emergentes
Trihalometanos
Coeficiente de Correlación de Pearson
SARS-CoV-2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Evaluación de contaminantes emergentes presentes en las aguas residuales doméstica del colector 83, colector 56 y PTAR escalerilla, generados durante la pandemia del virus SARS CoV-2
title_full Evaluación de contaminantes emergentes presentes en las aguas residuales doméstica del colector 83, colector 56 y PTAR escalerilla, generados durante la pandemia del virus SARS CoV-2
title_fullStr Evaluación de contaminantes emergentes presentes en las aguas residuales doméstica del colector 83, colector 56 y PTAR escalerilla, generados durante la pandemia del virus SARS CoV-2
title_full_unstemmed Evaluación de contaminantes emergentes presentes en las aguas residuales doméstica del colector 83, colector 56 y PTAR escalerilla, generados durante la pandemia del virus SARS CoV-2
title_sort Evaluación de contaminantes emergentes presentes en las aguas residuales doméstica del colector 83, colector 56 y PTAR escalerilla, generados durante la pandemia del virus SARS CoV-2
author Quispe Quispe, Lisbeth Pilar
author_facet Quispe Quispe, Lisbeth Pilar
Vilcape Quispe, Rutb Fernandina
author_role author
author2 Vilcape Quispe, Rutb Fernandina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yufra Cruz, Sonia Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Quispe, Lisbeth Pilar
Vilcape Quispe, Rutb Fernandina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua Residual
Contaminantes Emergentes
Trihalometanos
Coeficiente de Correlación de Pearson
SARS-CoV-2
topic Agua Residual
Contaminantes Emergentes
Trihalometanos
Coeficiente de Correlación de Pearson
SARS-CoV-2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El objetivo del presente estudio fue determinar la relación de los contaminantes emergentes con la carga viral de SARS CoV-2, en las aguas residuales domésticas de los colectores 56, 83 y PTAR La Escalerilla de la ciudad de Arequipa. Los monitoreos se desarrollaron durante los meses de junio a septiembre del 2021. Se seleccionaron 03 estaciones de monitoreo, estos fueron seleccionados en base a la información recabada del censo nacional 2017 (Índice de pobreza INEI) y del índice de contagios del COVID-19 de la ciudad de Arequipa durante los meses que se desarrolló el presente estudio; información obtenida de la base de datos del MINSA, 2021. Asimismo, se realizó encuestas face to face al tamaño de la muestra poblacional de Arequipa para asegurar los datos bibliográficos. Los contaminantes emergentes fueron seleccionados a partir de encuestas aplicadas al tamaño de la muestra poblacional de Arequipa en el mes de abril del año 2021, del resultado de la encuesta se obtuvo información de los productos desinfectantes y/o limpieza que más se utilizaron durante esta pandemia, a partir de ello se consideró evaluar los contaminantes emergentes tales como: Detergentes, Amonio y trihalometanos. Los contaminantes emergentes (CE) fueron analizados en laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL). Analizando los resultados y aplicando la correlación de Pearson se determinó en PTAR La Escalerilla: -0.296, Colector 83: -0.231 y Colector 56: -0.212 lo que significa que hay una correlación negativa débil, es decir entre el contaminante emergente Amonio con la presencia del virus SARS CoV-2 hay una relación inversa. Sin embargo, para contaminante emergente Detergente en: La PTAR La Escalerilla: -0.544, Colector 83: -0.525 y Colector 56: -0.666, existe una correlación negativa media y respecto al contaminante emergente trihalometano de tipo bromodiclorometano en: La PTAR La Escalerilla: 0.874, Colector 83: 0.799 la correlación es positiva considerable (Existe una relación directa) y para el Colector 56: 0.115 no hay una relación significativa (correlación positiva muy débil). El cloroformo en PTAR La Escalerilla: -0.117 y Colector 56: -0.276 hay una correlación negativa muy débil, mientras para el Colector 83: 0.329 su relación es positiva media; por ultimo para el tipo bromoformo y dibromoclorometano en: La PTAR La Escalerilla: 0, Colector 83: 0 y Colector 56: 0 lo que significa que no hay una relación. Finalmente, a partir de la evaluación realizada de los contaminantes emergentes en las aguas residuales muestreadas en la ciudad de Arequipa, se recomienda: Incluir estos parámetros dentro de la normativa nacional en aguas residuales debido a que superan los Límites Máximos Permitidos de normativas internacionales. Así mismo es necesario realizar más estudios de la presencia de los Trihalometanos de tipo Bromodiclorometano en aguas residuales domésticas y no domésticas a partir de estos estudios considerar la inclusión de este parámetro dentro de la normativa nacional como un parámetro de calidad para las aguas residuales tratadas y no tratadas que viertan sus efluentes a cuerpos naturales. Es importante que los gobiernos inviertan en el tratamiento de los efluentes domiciliarios desde el nivel local para minimizar la contaminación Ambiental, ya que se pone en riesgo la salud de la población, el ecosistema acuático y la actividad agrícola cuando estas son usadas o vertidas sin previo tratamiento a los cuerpos naturales.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-05T14:00:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-05T14:00:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/14817
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/14817
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dae6e61e-4ff2-4cc2-bb65-371c4089c8ef/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fcdbd83-1432-4f45-b959-6461f5a6936a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7555cb5e-397c-4baa-9ec8-28dddedb3844/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f496f9527b4e1314f04583d06c2cf783
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ea553e60f06d1a1874cef61901dd5b41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763028404830208
spelling Yufra Cruz, Sonia PilarQuispe Quispe, Lisbeth PilarVilcape Quispe, Rutb Fernandina2022-10-05T14:00:41Z2022-10-05T14:00:41Z2022El objetivo del presente estudio fue determinar la relación de los contaminantes emergentes con la carga viral de SARS CoV-2, en las aguas residuales domésticas de los colectores 56, 83 y PTAR La Escalerilla de la ciudad de Arequipa. Los monitoreos se desarrollaron durante los meses de junio a septiembre del 2021. Se seleccionaron 03 estaciones de monitoreo, estos fueron seleccionados en base a la información recabada del censo nacional 2017 (Índice de pobreza INEI) y del índice de contagios del COVID-19 de la ciudad de Arequipa durante los meses que se desarrolló el presente estudio; información obtenida de la base de datos del MINSA, 2021. Asimismo, se realizó encuestas face to face al tamaño de la muestra poblacional de Arequipa para asegurar los datos bibliográficos. Los contaminantes emergentes fueron seleccionados a partir de encuestas aplicadas al tamaño de la muestra poblacional de Arequipa en el mes de abril del año 2021, del resultado de la encuesta se obtuvo información de los productos desinfectantes y/o limpieza que más se utilizaron durante esta pandemia, a partir de ello se consideró evaluar los contaminantes emergentes tales como: Detergentes, Amonio y trihalometanos. Los contaminantes emergentes (CE) fueron analizados en laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL). Analizando los resultados y aplicando la correlación de Pearson se determinó en PTAR La Escalerilla: -0.296, Colector 83: -0.231 y Colector 56: -0.212 lo que significa que hay una correlación negativa débil, es decir entre el contaminante emergente Amonio con la presencia del virus SARS CoV-2 hay una relación inversa. Sin embargo, para contaminante emergente Detergente en: La PTAR La Escalerilla: -0.544, Colector 83: -0.525 y Colector 56: -0.666, existe una correlación negativa media y respecto al contaminante emergente trihalometano de tipo bromodiclorometano en: La PTAR La Escalerilla: 0.874, Colector 83: 0.799 la correlación es positiva considerable (Existe una relación directa) y para el Colector 56: 0.115 no hay una relación significativa (correlación positiva muy débil). El cloroformo en PTAR La Escalerilla: -0.117 y Colector 56: -0.276 hay una correlación negativa muy débil, mientras para el Colector 83: 0.329 su relación es positiva media; por ultimo para el tipo bromoformo y dibromoclorometano en: La PTAR La Escalerilla: 0, Colector 83: 0 y Colector 56: 0 lo que significa que no hay una relación. Finalmente, a partir de la evaluación realizada de los contaminantes emergentes en las aguas residuales muestreadas en la ciudad de Arequipa, se recomienda: Incluir estos parámetros dentro de la normativa nacional en aguas residuales debido a que superan los Límites Máximos Permitidos de normativas internacionales. Así mismo es necesario realizar más estudios de la presencia de los Trihalometanos de tipo Bromodiclorometano en aguas residuales domésticas y no domésticas a partir de estos estudios considerar la inclusión de este parámetro dentro de la normativa nacional como un parámetro de calidad para las aguas residuales tratadas y no tratadas que viertan sus efluentes a cuerpos naturales. Es importante que los gobiernos inviertan en el tratamiento de los efluentes domiciliarios desde el nivel local para minimizar la contaminación Ambiental, ya que se pone en riesgo la salud de la población, el ecosistema acuático y la actividad agrícola cuando estas son usadas o vertidas sin previo tratamiento a los cuerpos naturales.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14817spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAgua ResidualContaminantes EmergentesTrihalometanosCoeficiente de Correlación de PearsonSARS-CoV-2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Evaluación de contaminantes emergentes presentes en las aguas residuales doméstica del colector 83, colector 56 y PTAR escalerilla, generados durante la pandemia del virus SARS CoV-2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29593290https://orcid.org/0000-0003-3624-56354748613146565782521066Jara Gonzales, Juan ManuelAlmirón Baca, Jonathan JosephAndrade Tacca, Cesar Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngenieras AmbientalesORIGINALIAququlp_viqurf.pdfIAququlp_viqurf.pdfapplication/pdf7634303https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dae6e61e-4ff2-4cc2-bb65-371c4089c8ef/downloadf496f9527b4e1314f04583d06c2cf783MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7fcdbd83-1432-4f45-b959-6461f5a6936a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIAququlp_viqurf.pdf.txtIAququlp_viqurf.pdf.txtExtracted texttext/plain188930https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7555cb5e-397c-4baa-9ec8-28dddedb3844/downloadea553e60f06d1a1874cef61901dd5b41MD5320.500.12773/14817oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/148172022-10-10 15:10:38.261http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.941313
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).