Cuidado humanizado y estrés laboral en el profesional de enfermería del Hospital Santa María del Socorro, Ica - 2024
Descripción del Articulo
El cuidado humanizado constituye un eje esencial en la práctica de enfermería, pues permite brindar atención centrada en la persona, respetando su dignidad y fortaleciendo la relación terapéutica. Sin embargo, el personal de salud enfrenta múltiples exigencias asistenciales, largas jornadas laborale...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21266 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado humanizado estrés laboral enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El cuidado humanizado constituye un eje esencial en la práctica de enfermería, pues permite brindar atención centrada en la persona, respetando su dignidad y fortaleciendo la relación terapéutica. Sin embargo, el personal de salud enfrenta múltiples exigencias asistenciales, largas jornadas laborales y limitaciones de recursos que incrementan los niveles de estrés, afectando no solo su bienestar físico y emocional, sino también la calidad del servicio que ofrecen. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el cuidado humanizado y el estrés laboral en el profesional de enfermería del Hospital Santa María del Socorro, Ica - 2024. La metodología utilizada es de tipo descriptivo, cuantitativo, con un diseño correlacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 45 enfermeros que cumplen con funciones asistenciales en el hospital. Cuya técnica fue la encuesta y el uso de dos cuestionarios para la medición de las variables de estudio. Los resultados muestran que el 40% de los enfermeros presenta un nivel regular de cuidado humanizado, mientras que el 37.78% se encuentra en un nivel severo de estrés laboral. Finalmente, se concluye que existe una relación inversa muy fuerte entre el cuidado humanizado y el estrés laboral, con un coeficiente de Rho = -0.907 y p = 0.000, lo que sugiere que un mayor cuidado humanizado se asocia con menores niveles de estrés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).